Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Tendencias » Hasta en el whisky hay niveles: Conoce tipos y sabores

Foto: Freepik

Hasta en el whisky hay niveles: Conoce tipos y sabores

La bebida de malta tiene muchas formas de hacerse y estas son algunas de ellas

El whisky es una bebida extremadamente diversa, con una amplia variedad de estilos, sabores y aromas.  En pocas palabras, es un aguardiente destilado elaborado a partir de puré de cereales fermentados, como cebada, maíz, centeno, trigo o una combinación de estos

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.

Foto: Cortesía Rabbies distillery

Según la asociación de sommeliers Tasters Club de Estados Unidos, normalmente se añeja en barricas viejas de roble blanco carbonizado o de jerez y restricciones específicas que cada uno debe cumplir para calificar como whisky o uno de sus tipos específicos, pero si bien puede haber muchas regulaciones sobre este famoso licor, hay mucho espacio para el ingenio, la creatividad y un sinfín de posibilidades de sabor.

La SWA (Asociación de Whisky Escocés por sus siglas en inglés) señala que Escocia es el mayor productor de la bebida, con alrededor de 97 destilerías en varias regiones diferentes que producen 700 millones de litros al año, pero en el mundo existen muchos tipos, ya que se elabora en más de 25 países, cada uno con sus propios métodos de producción, tradiciones, ingredientes y características de sabor. 

Foto: Creative Commons

Además la SWA cuenta que hay varios tipos dentro de la muy amplia categoría de whisky, dependiendo de dónde y cómo se destila el aguardiente. Y dentro de esos tipos hay subtipos, cada uno con diferentes procesos e ingredientes, lo que hace que su complejidad y profundidad inviten a la apreciación sensorial que ha llevado al desarrollo de una comunidad global de aficionados y coleccionistas.

Por eso te decimos algunos de los tipos más conocidos, así como algunas botellas únicas que puedes encontrar durante tu viaje por el este destilado.

Escocés

Es el tradicional, debe destilarse, envejecerse y embotellarse en Escocia y envejecer en barricas de roble durante un mínimo de tres años

Foto: Creative Commons

Normalmente proviene de cinco regiones específicas: Highlands, Lowlands, Campbeltown, Islay y Speyside

Recibe su carácter ahumado de la turba, un musgo denso que se enciende al fuego para secar la cebada malteada; como resultado, el perfil de sabor es más complejo que el de otros whiskies, especialmente cuando se empieza a catalogar las diferencias entre maltas simples y mezcladas.

Irlandés

Para calificar como tal, esta bebida espirituosa debe producirse a partir de malta, cereales y cebada y destilarse, envejecerse y embotellarse en Irlanda

Foto: Creative Commons

Posteriormente debe envejecer en barricas de madera durante un mínimo de tres años. El carácter de malta más sutil del irlandés se intensifica más cuando el licor se envejece en barricas menos convencionales, como barricas de jerez o de ron.

Canadiense

Foto: Creative Commons

Este tipo debe producirse y envejecerse en Canadá, en barriles de madera durante al menos tres años y embotellarse con un mínimo de 40% ABV

El canadiense también puede contener caramelo y otros aromas como la miel de maple, lo que ofrece diversos perfiles de sabor.

Japonés

Foto: Creative Commons

Se embotella en Japón, pero no necesariamente se destila ni se añeja allí. Sigue el modelo de la tradición escocesa de doble destilación de cebada malteada y/o turbada antes de envejecerla en barricas de madera, a menudo hechas de roble japonés autóctono

Suelen ser más secos, ahumados y turbosos que otros y vienen en forma de malta pura o mezclas.

También puedes leer:

Americano

Este es uno de los más diversos y se define como cualquier whisky destilado en los Estados Unidos de América. Algunos de estos, como los whiskies de Centeno, Trigo y Maíz elaborados con al menos un 51% de dicho grano. Actualmente dos son exclusivos de los estadounidenses: el Bourbon y el whisky Tennessee. 

Bourbon: Es un tipo elaborado a base de grano, levadura y agua; generalmente se elabora en Kentucky, pero técnicamente se puede destilar en cualquier lugar de los Estados Unidos y existen muchos tipos con sus características específicas. 

Foto: Creative Commons

Además debe cumplir seis criterios y algunas restricciones que una bebida espirituosa debe cumplir para ser etiquetada así: 

  • Debe fabricarse en Estados Unidos
  • Debe elaborarse con una masa de puré de al menos un 51% de maíz
  • Debe envejecerse en barricas “nuevas” de roble americano carbonizadas. 
  • Debe destilarse a no más del 80% ABV.
  • Cuando entra en barrica, no puede tener más del 62,5% ABV. 
  • En el momento del embotellado, debe tener un 40% ABV o más, lo que también es estándar para otros whiskies.

Este thiskey tiende a tener un sabor más dulce que otros estilos de whisky, con notas de vainilla, roble y caramelo. Algunos tienen sabores intensos a especias para hornear como canela o nuez moscada, mientras que otros pueden tener un sabor más granulado. Por supuesto, existe una gran variedad:

  • Alto contenido de centeno 
  • High Corn
  • De trigo 
  • Puro 
  • De un solo barril 
  • Mezclado 
  • De lotes pequeños 
  • Artesanal 
  • A prueba de barril 

El Tennessee: se considera un subtipo de bourbon producido legalmente en Tennessee. Este whisky se filtra a través de carbón de arce azucarero antes de envejecer en un método llamado Proceso del Condado de Lincoln. Esto suaviza parte de la aspereza y le da su sabor único. Probarás algunas de las mismas notas de roble tostado, caramelo y vainilla que se encuentran en otros whiskies con un toque de carbón o madera quemada.

Foto: Creative Commons

De centeno: contiene al menos un 51% de centeno en su puré. Al igual que el bourbon, el centeno debe envejecerse en barricas de roble recién carbonizadas si se produce en Estados Unidos. Como resultado, el centeno tiene un cuerpo más ligero que muchos otros whiskies, y a menudo se caracteriza por su hormigueo picante. Amargo y picante como el pan de centeno, el whisky de centeno tiene un sabor sabroso y solía ser el whisky americano.

Foto: Creative Commons

De trigo: se elabora principalmente a partir de granos de trigo. Llenos de sabores de miel, vainilla, frutos secos, especias y caramelo, los whiskies de trigo son algunos de los más suaves. Los de trigo también son conocidos por su sutil dulzor, lo que les ayuda a tomarse suave y fácilmente.

Foto: Creative Commons

Blanco o de maíz (Moonshine): el whisky de maíz y el whisky blanco son esencialmente lo mismo. Son crudos, sin añejar, elaborados principalmente con puré de maíz y destilados a un máximo de 160 grados. El whisky blanco también se clasifica como licor ilegal porque no está envejecido, es claro y muy fuerte. Si puede superar el grado alcohólico, es posible que detecte notas florales y dulces del maíz fermentado.

Foto: Creative Commons

Otros tipos

Whisky de pura malta: Proviene de una única destilería y solo contiene un tipo de grano malteado. Una botella puede incluir de varios barriles diferentes, a menos que sea de un solo barril. El objetivo de un single malt es lograr sabores distintivos que ejemplifiquen el estilo de una única destilería, pero los perfiles de sabor varían significativamente en varias regiones.

Foto: Creative Commons

Mezclado: Es una mezcla de uno o más de corte puro o de pura malta de mayor calidad con otras bebidas espirituosas y posiblemente otros ingredientes. Los whiskies mezclados también se pueden elaborar a partir de pura malta de más de una destilería.

Foto: Creative Commons

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible: