Inicio » Sobremesa » Datos que tal vez no sabías sobre las mimosas

Foto. Creative Commons

Datos que tal vez no sabías sobre las mimosas

Disfruta de esta popular bebida que, sin importar la hora, te refrescará

Seguramente habrás escuchado o hasta probado la llamada mimosa, un coctel refrescante elaborado de jugo de naranja con vino espumoso  (champagne de preferencia). El nombre hace alusión al color de las flores de mimosa, populares en el sur de Francia, que son pequeñas y amarillas.

Existen distintas versiones de su origen, pero la más popular cuenta que se creó alrededor de 1925 en el Hotel Ritz de París, donde se sirvió la mimosa como hoy la conocemos, partes iguales de champagne y jugo naranja, creada por el bartender francés Frank Meier.

Creative commons

Es una bebida que se hizo muy popular entre las clases altas y la realeza británica, que la tomaban como aperitivo antes de la cena.

Ya que conoces un poco acerca de esta bebida, te invitamos a que te prepares la tuya con esta sencilla receta.

También puedes preparar

Tres cocteles sin alcohol para refrescarse en primavera
Aguacate con camarones, ¡delicia para la Cuaresma!

Mimosa clásica

Ingredientes

  • 1 botella de champagne
  • 400 ml de jugo de naranja recién exprimido
  • 1 naranja en rodajas para decorar
  • 4 copas

Preparación

  1. Enfría previamente la champaña
  2. Vierte en las copas 100 ml de jugo de naranja y 100 ml de champaña.
  3. Procura que la mezcla sea igual en cada copa.
  4. Decora con una rodaja de naranja y disfruta

Creative Commons

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí
También te puede interesar

Por qué es más saludable el pan de masa madre

VER PUBLICACIÓN

¿Qué es el té blanco y para qué sirve?

VER PUBLICACIÓN

Visita la casa de la Malinche que ahora es viñedo

VER PUBLICACIÓN

Qué clima atrae a las cucarachas de la cocina

VER PUBLICACIÓN