Inicio » Sobremesa » Estas son las frutas que se recomienda comer en otoño

Foto. Creative Commons

Estas son las frutas que se recomienda comer en otoño

Los productos de temporada siempre estarán en su mejor momento en cuanto a nutrientes y sabor

Hoy en día podemos encontrar durante todo el año una gran variedad de frutas, verduras y hortalizas debido a su importación y al desarrollo del método de conservación. Sin embargo, consumir productos de temporada tiene otras ventajas económicas y medioambientales.

El otoño es una época rica en frutas que nos aportan energía, vitaminas y antioxidantes, ayudándonos a afrontar el frío del invierno y prevenir resfriados, reforzando las defensas.

Leer más:

Descubre las aportaciones a la salud y sus características.

MEMBRILLO
Gracias a su contenido en pectinas estabiliza niveles altos de colesterol en la sangre. Se consume únicamente tras la cocción; por eso, se utiliza para hacer mermeladas, compota o dulce.

UVA
Ricas en fibra, vitamina C, potasio, cobre y hierro, por lo que resultan antioxidantes, antiinflamatorias y desintoxicantes. Su consumo es de los más versátiles.

MANZANA
Es rica en fibra, tiene efecto saciente, blanquea los dientes y protege el corazón. Se puede consumir en ensaladas frescas y hasta es ingrediente de platos calientes.

HIGO
Dulce y frágil, contiene omega 3 y 6, además potasio, que en conjunto combaten enfermedades cardiovasculares. Se consume fresco en ensaladas o en meladas.

KIWI
Es una fruta muy rica en vitamina C con la que se pueden elaborar conservas, bebidas, repostería o comerla fresca.

ARÁNDANOS
Es rica en vitamina C, D, B y minerales, en conjunto son aliados del sistema inmune, calcio y el fortalecimiento de los huesos.

Lee también:

Qué es la comfort food

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

También te puede interesar

Platillos típicos de las ocho regiones de Oaxaca

VER PUBLICACIÓN

Dónde comer el mejor pan francés de la ciudad

VER PUBLICACIÓN

Los huaraches que todos confunden como tlayudas

VER PUBLICACIÓN

Don Chuy, la birria “que nunca cierra”

VER PUBLICACIÓN