Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Sabor a México » Dónde desayunar, comer y cenar en Guadalajara (y actividades extras)

Fotos: Monse Solís @monsesolismoon

Dónde desayunar, comer y cenar en Guadalajara (y actividades extras)

Pasa unas deliciosas vacaciones en tierras tapatías con esta guía imperdible te dejará buen sabor de boca

Si estás buscando el plan perfecto para pasar las vacaciones de Semana Santa, tenemos el destino ideal para ti. Las tierras tapatías son una gran opción si quieres disfrutar de propuestas gastronómicas únicas, en sitios llenos de color, historia y arte.

La comida de Jalisco, y en particular la de Guadalajara, es reconocida por ser una de las más representativas y deliciosas de México. En esta región nacieron o se perfeccionaron varios de los platillos más emblemáticos del país, como la birria, la torta ahogada, carne en su jugo, así como sus postres y bebidas como el tequila, el tejuino y las jericallas.   

La cocina de esta región está relacionada con símbolos culturales como los mariachis y las grandes celebraciones populares, donde la comida siempre ocupa un lugar central. Además, se distingue por el uso de ingredientes locales como el chile de árbol, el jitomate criollo y el maíz nativo, así como por conservar métodos ancestrales, como el uso del horno de tierra o el molcajete para preparar salsas.

Foto: Cortesía

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.

Dónde desayunar en Guadajalara

Yunaites

Fabián Delgado la mente maestra detrás de los restaurantes Caligari y PalReal, un cocinero jalisciense orgulloso de sus raíces, abrió un comedor llamado Yunaites en el Mercado del IV Centenario, en el barrio de la Capilla de Jesús.

El nombre es una remembranza de los sabores de un pueblito ubicado en la frontera de Jalisco y Michoacán llamado San José de Gracia. Se dice que en este lugar hombres y familias enteras migran a Estados Unidos y por eso le llaman “la cuna de los Yunaites”.

Muchos de estos platillos son recetas heredadas de su familia, como el mole cosechero espesado, heredado por su papá, se sirve con carne de cerdo, bolillo de jitomate y masa, el mole dulce jalisquillo de su tía Félix, hecho con chiles pasilla y anchos, jitomate, manteca, chocolate, ajonjolí, sal de tortilla quemada, pan dorado, piloncillo, canela y clavo.

También prueba las encotijadas, son una especie de enchilada rellena de hongos y flor de calabaza, la salsa se elabora con queso Cotija y los tacos de menguiche, que se preparan con rajas guisadas con cebolla y mantequilla agria, es una especie de jocoque que se elabora en la región, entre otras delicias.

Instagram: @yunaites_menjurjes

Dirección: Calle Garibaldi 824, Jesús, Guadalajara, Jalisco

Cutzalan

El restaurante de la investigadora y chef, Maru Toledo, tiene como objetivo, dar a conocer los sabores más nobles y representativos que ha documentado durante 20 años en 32 publicaciones, sean recetarios, libros o fascículos. De esta forma evidencia el patrimonio cultura inmaterial que Jalisco tiene para futuras generaciones.

Ubicado en el corazón de la Colonia Americana, disfruta de platillos auténticos de la cocina ancestral. Dentro de sus opciones podrás encontrar a Sayula (huevos revueltos con nata, jamón y perejil, servidos sobre espejo de salsa de jitomate con salvia silvestre y acompañado con ensalada o frijoles guisados), así como sus opciones de tamales, como el Tapalpa y Ferrería de Tula (tamal de acelga preparado con masa de ceniza, servido con salsa de tomate y queso desmoronado y guarnición de frijoles).

No olvides pedir un lechero y un pancito.

Instagram: @cutzalan_mt

Dirección: C. Nuño de Guzmán 1648, Col Americana, Americana, Guadalajara, Jalisco

Dónde comer en Guadalajara

Bravo

Un acogedor lugar el corazón de Tlaquepaque que fusiona diferentes regiones de la gastronomía mexicana, con técnicas de alta cocina y coctelería creativa.

Aquí cada espacio es único y te hará sentir reconfortante. Te sugerimos pedir al centro para compartir un aguachile negro (camarón curado con limón, salsa de habanero, cebolla, pepino y chips de chia), un asado (rib eye prime recomendado en término 1/2 o 4/4, salsa martajada con tuetano, chile güero y choriqueso) o un pork belly (en recado negro, xnipec, miel de habanero tatemado con higo y cascarita, con tortillas para taquear).

No olvides preguntar por sus experiencias, como la de preparar birria en su cocina.

Instagram: @bravococinayagave

Dirección: C. Morelos 206, Centro, San Pedro Tlaquepaque, Jalisco

Alcalde

Basado en la cocina mexicana “franca” de Paco Ruano, Alcalde sirve platos sencillos pero elegantes, como sopa de insectos y pistachos y un donut con dulce de leche y médula ósea.

Hacen cocina viva que respeta las estaciones del año y sus virtudes, buscan la excelencia de lo sencillo y trasladar el producto y su acervo culinario a una gastronomía de actualidad.

Hay opciones tanto a la carta, como de menú degustación, y el entorno es un espacio cálido y sin pretensiones, con mucha madera y una cocina abierta.

No te vayas sin darle un vistazo a sus bebidas y a sus postres. Sí o sí debes probar el arroz con leche.

Instagram: @restalcalde

Dirección: Av. México 2903, Vallarta Norte, Guadalajara, Jalisco

Dónde cenar en Guadalajara

Xokol

La antojería de los chefs Xrysw Ruelas y Óscar Segundo, es un tributo al maíz criollo y la milpa, donde sus platillos se realizan con técnicas prehispánicas y sus sabores varían conforme a los ingredientes de temporada y la interpretación de los chefs, por lo que se pueden encontrar tamales, quesadillas, preparaciones con carnes, mariscos y postres, todo proveniente del maíz de productores de la región mazahua.

En su carta podrás encontrar opciones con diferentes proteínas de mar y tierra, como los ostiones a la parrilla con tuétano, la jaiba suave empanizada con maíz sobre mole pinto, el taco de frijol con longaniza, el tamal de costilla con mole de tuétano, o sin carne y algunos de los favoritos de Aderezo, que son la gordita de huazontle y mole de queso o el taco ceremoninal mazahua.

No olvides pedir una tuba y dejar espacio para el postre (guiño a la piña y coco).

Instagram: @xokol_

Dirección: Herrera y Cairo 1375, Santa Teresita, Guadalajara, Jalisco

De La O

Combinando los sabores locales de Guadalajara con el estilo tiki, obtienes Guadalatiki, una idea que sustenta la oferta gastronómica de esta cantina mexicana de apariencia tradicional.

Podrás encontrar cócteles experimentales a base de fermentados como el tepache, el pulque o incluso el clásico tejuino.

El espacio ideal para disfrutar de buena música, charla, tragos y amenizar la velada con botanas como los frijoles enchorizados, cecina sofrita con salsa, o un aguachile martajado con camarón seco.

O si lo prefieres, cuentan con tacos, tostadas y platos fuertes como dobladitas o chile relleno.

¿De tomar? Prueba aquello que no conoces, pero un SÍ es su Emargo de la pinia colara, que únicamente está en su menú dominguero.

Instagram: @delao_gdl

Dirección: Argentina 70, Guadalajara, Jalisco

Experiencias gastronómicas extra en Guadalajara

Finca La Estramancia

Este espacio nació con un sueño y la motivación de viajes europeos. Gerardo Torres apreció los cultivos de las vides en la zona del Río Rhin en Alemania, y decidió transformar su propiedad en un viñed, y fue así que se convirtieron en la inspiración para muchas personas y hoy existen aproximadamente diez viñedos en la zona, creando así una zona vitivinícola en la región.

Si quieres conocer el espacio donde surge la magia, con una tabla de quesos, carne, miel, flores, y otros elementos que se realizan en el espacio, te aconsejamos reservar (únicamente atienden por reservación).

Visita privada. Para grupos de mínimo 10 personas. La visita incluye el recorrido por el viñedo, la degustación de dos vinos (rosado y tinto) de Finca La Estramancia. Incluye una tabla de carnes frías y quesos. Tiene una duración de 1:45hrs y costo de $950.

Visita ensueño. Te integras en grupos mixtos de máximo 25 personas. La visita incluye el recorrido por el viñedo, la degustación de cuatro vinos de Finca La Estramancia. Incluye tabla de carnes frías y queso. Tiene una duración de 1:45hrs y un costo de $950.

Consulta los paquetes completos aquí.

Dirección: Kilómetro 76, carretera Guadalajara – Jiquilpan, Municipio Tuxcueca San Nicolás

Cristina Taylor Chocolatería Artesanal

En este espacio, el personaje principal es el cacao, la semilla mesoamericana proveniente del cacaotero, pues tiene como regalo, la base de todos sus productos, el chocolate.

Podrás encontrar desde cajas de bombones (chocolate relleno), barras de chocolate 65% cacao, en distintos sabores como canela, chipotle, chai, clásico, genjibre, anis, fruta deshidratada (genjibre y naranja), frutas mixtas, mix de nueces, hasta cacao tostado.

¿Te gustaría transformarte en un experto en cacao y chocolate? En el lugar, puedes reservar catas en grupos que incluyen bebidas y distintas presentaciones de chocolate.

Pregunta en sus redes por disponibilidad de horarios y fechas.

Instagram: @cristinataylorchocolat

Dirección: C. Juárez 145, Centro, San Pedro Tlaquepaque, Jalisco

¡Síguenos en Facebook! Es gratis: