Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Recetas fáciles » Tres recetas para sacarle toda la pulpa al mamey, una joya tropical

Foto. Canva.

Tres recetas para sacarle toda la pulpa al mamey, una joya tropical

Aprovecha la temporada y busca ejemplares frescos en tu mercado local. Y recuerda, en otros países es casi un lujo

Hay frutas que parecen salidas de un catálogo de superalimentos diseñados para ser llamativos  y luego está el mamey, un zapote color anaranjado chillón (por dentro), de textura sedosa, que parece decirte: “Cómeme, no me juzgues por fuera”. Si alguna vez lo viste en el mercado y dudaste entre comprarlo o no por su color café caja, es momento de saldar esa deuda pendiente con tu paladar y hacer “unboxing”.

México es el reino del mamey. Según el Gobierno de México, Yucatán encabeza la lista como el principal productor de este fruto nacional con más de 14 mil toneladas anuales, cultivadas en lugares como Akil, Ticul y Tekax. Pero no está solo, otros 12 estados —de Veracruz a Guerrero— también le dan vida a este alimento que florece hasta cuatro veces al año y puede tardar hasta 20 meses en madurar. O sea, paciencia nivel experto.

Estamos en Facebook, súmate a nuestra comunidad porque si se come, se cuenta. Aquí te damos el chisme gastronómico completo: tendencias, lugares, personas y platillos.

Además, no sólo es delicioso, el Pouteria sapota, como lo conocen los científicos, es rico en carotenos, vitamina A, potasio, fósforo y antioxidantes. Tiene el poder de mejorar tu digestión, tus ojos, tu piel… ¡y hasta el ánimo! ¿Y su semilla? Se transforma en aceite que alivia dolores musculares. Aquí no se tira nada.

Por ahora, olvídate de comerlo solo en licuado con leche (aunque, aceptémoslo, eso también es celestial). Hoy te compartimos tres formas sabrosas de preparar mamey, para que lo aproveches hasta el último gramo de sus propiedades.

Te puede interesar:

Foto. Canva.

Mamey frito al romero con salsa especial

¿Alguna vez pensaste que el mamey podía ser una botana salada? Esta receta es prueba de que sí se puede, y sí se debe. Perfecta para tardes de antojo, reuniones con amigos o simplemente para variar tus snacks.

Ingredientes

-1 mamey verde (no demasiado maduro)

-Aceite de oliva

-Sal y pimienta negra al gusto

-Romero seco (o fresco, si te sientes fancy)

-Mayonesa (para la salsa)

-Limón o mostaza (opcional)

Preparación

1- Pela el mamey y retira la semilla. Córtalo en rodajas de aprox. 1.2 cm de grosor.

2- Coloca las rebanadas en una bandeja para hornear y báñalas con un chorrito generoso de aceite de oliva.

3- Añade sal, pimienta negra recién molida y romero seco.

4- Hornea a 190°C durante 40 minutos, volteando a la mitad del tiempo, hasta que estén crujientes por fuera y suaves por dentro.

5- Para la salsa, mezcla mayonesa con un chorrito de limón, un toque de mostaza o cualquier aderezo que te guste para dipear.

Foto. Canva.

Mamey de coco con arroz glutinoso dulce

¿Fan del sticky rice con mango? Esta es su prima mexicana, pero con mamey, coco y especias dulces. Un apapacho tropical para esta temporada de calor.

Ingredientes

-1 mamey maduro

-100 g de crema de coco

-200 ml de agua

-50 g de azúcar

-1 pizca de especias para pastel (canela, clavo, nuez moscada)

-Esencia de vainilla al gusto

-Leche condensada (al gusto)

-Arroz glutinoso cocido al vapor

Preparación

1- Corta el mamey en cubos de 2.5 cm y hiérvelo en agua con una pizca de sal durante 20 minutos, hasta que esté suave.

2- En una olla, mezcla la mitad del mamey cocido con la crema de coco, agua y azúcar. Cocina a fuego bajo por 30 minutos, hasta que espese.

3- Añade las especias y la vainilla.

4- Sirve sobre arroz glutinoso recién cocido y decora con leche condensada.

Foto. Canva.

Mamey agridulce con manzana y cebolla morada

Cuando el mamey está verde, su textura lo hace ideal para preparaciones saladas, incluso como sustituto de carne. Este salteado agridulce es un homenaje a la cocina asiática con un giro muy mexicano.

Ingredientes

-2 tazas de mamey verde hervido en cubos

-1 cebolla morada picada

-1 manzana grande en cubos

-1 cda de maicena

-1 diente de ajo rallado

-1 cdita de jengibre fresco rallado

-1 cda de kétchup

-1 ½ cdas de azúcar

-¼ taza de vinagre de arroz

-1 cda de salsa de soya baja en sodio

-Sal y pimienta negra al gusto

-2 cdas de aceite de oliva

Preparación

1- Mezcla el mamey, la manzana y la cebolla con una pizca de sal y la maicena hasta que estén bien cubiertos.

2- Aparte, combina ajo, jengibre, kétchup, azúcar, vinagre y salsa de soya.

3- Calienta el aceite en una sartén grande y saltea la mezcla de mamey hasta que esté dorada, unos 6 minutos.

4- Agrega la mezcla líquida y cocina hasta que la salsa espese y se torne brillante.