Foto. Freepik.
Receta fácil del turrón tradicional con almendras y chocolates
Si tienes antojo de chocolate, esta es la receta especial de fiestas decembrinas
Erika Reyes | El Sol de Puebla
Los dulces decembrinos son uno de los mayores placeres de esta época del año. El turrón de almendras es un imperdible en estas fechas navideñas y si se adiciona con chocolate es una dulce tentación.
Las almendras son el ingrediente principal de los turrones, estas proceden del almendro y se comienzan a recolectar a finales de verano. Las personas dedicadas a elaborarlos, se conocen como artesanos turroneros y antiguamente no se dedicaban a elaborarlos permanentemente, principalmente por la cosecha y por el costo de sus ingredientes principales. De ahí que este dulce se consumiera solo en ocasiones especiales de temporada, como la Navidad.
¡Ponte manos a la obra!, aprende a elaborar este delicioso turrón de almendras y chocolate que no dejará indiferente a ninguno de tus invitados.
Te puede interesar:
- Habrá fiesta en la parroquia de Cholula en honor al mole poblano; aquí los detalles
- Empanadas con un toque de piñón; porque también pueden sergourmet
- Desayunos y snacks saludables para toda la familia


Ingredientes
300 g almendras
200 g chocolate semi amargo
250 g glucosa o miel
250 g azúcar
2 claras de huevo
1 pizca de sal
1 cda azúcar
Papel film
Molde o cintura de aluminio de 18 x 18 centímetros
Base o platón mayor a la cintura


Preparación
- Dorar las almendras en el horno
- Calentar el azúcar y la glucosa o miel a una olla, cuando empieza a hacer burbujas, se baja el fuego y en la batidora u otro recipiente, se baten las claras, con la pizca de sal y una cucharada de azúcar hasta punto nieve
- Cuando el almíbar toma un color dorado y este espeso, se saca del fuego y se espera a que baje un poco su temperatura.
- Agregar una parte del almíbar a la mezcla de las claras y revolver bien, luego se le agrega la otra parte y se revuelve. Se le añaden las almendras tostadas y se revuelve hasta que se enfríe la mezcla
- Barnizar la base con aceite, los mismo que las paredes de la cintura.
- Agregar adentro de la cintura la mezcla y con ayuda de una cucharada aceitada, se presiona y se le da la forma de la cintura. Se deja reposar durante 24 horas a temperatura ambiente
- Para la cubierta de chocolate, se utiliza una base igual a la que usamos anteriormente y se forra con papel film
- Sobre de papel film, se agrega un poco del chocolate previamente derretido a baño María. Encima apoyas el molde que dejamos reposar un día antes, y arriba se le agrega una capa de chocolate con ayuda de una cuchara. Se arma una especia de sándwich con chocolate arriba y abajo
- Refrigerar de 5 a 10 minutos. Después se desmolda y se corta en cuadros para disfrutar