Con la tecnología de Google Traductor
Erika Reyes | El Sol de Puebla
¿Eres de los que les gusta experimentar en la cocina? Hoy te vamos a compartir la receta de uno de los platillos estacionales más demandados en la Angelópolis, el mole de caderas, que como cada año de principio de octubre a finales de noviembre, hace gala en todos los restaurantes de la ciudad.
Este plato típico de la mixteca poblana es conocido como “huaxmole”, proviene de la palabra náhuatl “huaxmolli” que significa “guiso de huaje”; y precisamente esta semilla junto con el juego cadera y espinazo, son los principales ingredientes de este jugoso manjar.
Disfruta en casa este suculento plato de temporada que nos enseña a elaborar el chef Javier Amaro Cordero, quien cuenta con más de 60 años de experiencia en cocina mexicana tradicional.
Ingredientes
(4 porciones)
1,600 kg caderas y espinazo de chivo
100 g cilantro criollo o recio
100 g chile costeño guajillo
150 g huaje fresco
150 g cebolla blanca
25 g ajo limpio
90 g ejotes de ayocotes frescos
6 g hojas de aguacate frescas
500 g tomate verde
150 g jitomate guajillo
30 g manteca de cerdo
5 g sal fina
Te puede interesar:
Procedimiento