Con la tecnología de Google Traductor
Por Judith Teresita León
Es hora de comer, o quizás estés buscando una opción para cocinar algo nuevo y delicioso que has probado en alguna fiesta o restaurante y ahora desees experimentar.
La gastronomía sonorense es variada y te da la oportunidad de elaborar tu propia receta; los ingredientes y el nombre pueden variar según el gusto de quien la prepare.
Los gustos y las preferencias de los sonorenses en cuestión de platillos son principalmente por la carne que, algunas veces da la oportunidad de combinarla con otro tipo de proteínas, vegetales y salsas que hacen un manjar y un regalo para tu paladar.
La discada es un platillo que aparece en el recetario de comidas mexicanas, según la región donde te encuentres y la disponibilidad de productos puede variar, es un clásico de festejos o de domingos familiares o con amigos.
Su elaboración varía según los utensilios que utilices para prepararla, desde una que sea pequeña o mediana en tamaño, que puedes cocinar en una sartén u olla, hasta la más elaborada que se prepara precisamente en un “disco” y el combustible puede ser gas o carbón.
Has de saber que el disco que ahora puedes comprar en tiendas especializadas para cocineros, en la ferretería o mandar hacer con un herrero, tiene su origen en los viejos discos de arar la tierra, como hacían las personas en el campo, donde iniciaron muchas de las preparaciones y recetas que hoy obtenemos muchas veces al ir a una tienda, como la carne seca y otros productos en conserva.
La discada puede ser el resultado de “muchos poquitos” que alguien tenía de alimentos y que decidió juntarlos para hacer más abundante su preparación.
La discada es una mezcla de proteínas como carne de puerco y pollo, combinada con embutidos y otras proteínas que se van mezclando para hacer un guiso perfecto.
Ingredientes
Por lo general se come en tacos y las guarniciones con que se acompaña son: guacamole, salsa molcajeteada, limones, repollo y tortillas de maíz, pero no sabe mal si las sirves en harina.
Modo de preparación
* Tip: hay personas que acostumbran agregarle a la mezcla de las carnes, cuando se están cocinando, una lata de Salsa Pato para que quede más picosa y jugosa.
Recuerda… Toda receta es modificable y perfeccionable, al gusto de quien la prepara y la come.
PODCAST
Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible: