Foto. Canva.
Del desayuno a la cena: Ideas para utilizar el aguacate como el ingrediente principal
Te contamos sobre las propiedades saludables del aguacate y recetas prácticas para cada comida del día
Pocos ingredientes han logrado capturar la atención de nutricionistas, chefs y consumidores de manera tan unánime como el aguacate. Este fruto, originario de las tierras mesoamericanas, ha trascendido fronteras y culturas para consolidarse como un elemento esencial en la dieta contemporánea. Su textura sedosa, su sabor delicado y su perfil nutricional excepcional lo han convertido en un protagonista indiscutible de la cocina saludable. Sin embargo, más allá de su popularidad, el aguacate ofrece un abanico de posibilidades culinarias que van desde el desayuno hasta el postre, demostrando que su versatilidad no tiene límites.
Antes de adentrarnos en las recetas que ilustran su potencial gastronómico, es fundamental comprender por qué este alimento ha sido elevado a la categoría de superalimento. Su composición rica en grasas saludables, vitaminas y minerales lo convierte en un aliado imprescindible para el bienestar físico y mental.
¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.
Este fruto es una fuente destacada de grasas beneficiosas, principalmente ácidos grasos monoinsaturados, que contribuyen a disminuir el colesterol LDL (conocido como “dañino”) y a incrementar el HDL (denominado “benéfico”). Asimismo, es abundante en fibra, lo que promueve una digestión saludable y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. También es rico en vitaminas como la E, un potente antioxidante, y la K, esencial para la coagulación sanguínea. Además, aporta minerales como el potasio, que supera incluso al plátano en cantidad, y magnesio, clave para el funcionamiento muscular y nervioso.
Su consumo regular está asociado con beneficios cardiovasculares, mejoría en la salud de la piel y un efecto saciante que puede apoyar el control de peso. Sin embargo, su verdadero potencial radica en su capacidad para integrarse en una amplia gama de platos, desde los más sencillos hasta los más elaborados. A continuación, presentamos una selección de recetas que aprovechan al máximo este ingrediente en cada momento del día.
Te puede interesar:
- ¿La comida influye en la cantidad de sudor?
- Qué tan saludable es congelar las frutas o verduras
- Lunch creativos y saludables para los más pequeños


Desayuno: Tostadas de aguacate con huevo pochado
Esta combinación ofrece un equilibrio perfecto entre proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos, ideal para comenzar el día con energía.
Ingredientes
-1 aguacate maduro
-2 rebanadas de pan integral o de centeno
-2 huevos
-1 limón
-Sal, pimienta y chile en polvo al gusto
-Opcional: semillas de sésamo o cilantro fresco
Preparación
1- Tuesta el pan hasta que esté crujiente.
2- Mientras tanto, tritura el aguacate en un bol y añade un chorrito de jugo de limón, sal y pimienta. Mezcla hasta obtener una textura cremosa.
3- En una olla con agua hirviendo y un poco de vinagre, prepara los huevos pochados.
4- Unta generosamente la mezcla de aguacate sobre las tostadas.
5- Coloca un huevo pochado sobre cada rebanada y espolvorea con chile en polvo y semillas de sésamo.


Almuerzo: Ensalada de quinoa, aguacate y vegetales asados
Este plato se complementa de diversos sabores y texturas, además de ser una opción nutritiva y saciante para el mediodía.
Ingredientes
-1 taza de quinoa cocida
-1 aguacate en cubos
-1 calabacín en rodajas
-1 pimiento rojo en tiras
-1 cebolla morada en juliana
-Hojas de espinaca o rúcula
-Aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta
Preparación
1- Asa los vegetales en el horno con un poco de aceite de oliva hasta que estén tiernos y ligeramente dorados.
2- En un bol grande, combina la quinoa, las hojas verdes y los vegetales asados.
3- Añade los cubos de aguacate y aliña con una mezcla de aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta.


Comida: Aguacates rellenos de picadillo
Esta receta es una muestra perfecta de cómo el aguacate puede ser el centro de un plato sustancioso y lleno de sabor. El picadillo, con sus notas especiadas y aromáticas, complementa la cremosidad del aguacate.
Ingredientes (para 4 porciones)
-2 aguacates grandes y maduros
-300 gramos de carne molida de res o cerdo
-1/2 cebolla picada finamente
-1 diente de ajo picado
-1 jitomate (tomate rojo) picado
-1 chile serrano o jalapeño picado (opcional, para un toque picante)
-1/4 taza de cilantro fresco picado
-1/2 taza de frijoles refritos (opcional)
-1 cucharadita de comino molido
-1 cucharadita de orégano seco
-Aceite vegetal
-Sal y pimienta al gusto
-Jugo de limón
-Queso fresco o cotija para decorar
Preparación
Preparar el picadillo:
-Calienta un poco de aceite en una sartén a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén transparentes.
-Incorpora la carne molida y cocina hasta que pierda su color rosado, desmenuzándola con una cuchara para que no queden cachos muy grandes.
-Añade el jitomate, el chile picado, el comino, el orégano, la sal y la pimienta. Cocina a fuego lento durante 10-15 minutos, hasta que los sabores se integren. Si deseas, agrega los frijoles refritos en este paso para darle más cuerpo al picadillo.
-Retira del fuego y mezcla con el cilantro fresco. Reserva.
Preparar los aguacates:
-Corta los aguacates por la mitad a lo largo y retira el hueso. Con una cuchara, ahueca ligeramente cada mitad para crear más espacio para el relleno.
-Rocía con un poco de jugo de limón para evitar que se oxiden y oscurezcan.
Rellenar los aguacates:
-Coloca una generosa porción de picadillo en cada mitad de aguacate. Asegúrate de que quede bien distribuido y ligeramente sobresaliente para un aspecto apetitoso.
-Espolvorea queso fresco o cotija desmenuzado sobre los aguacates rellenos. Si lo deseas, agrega un poco más de cilantro picado y unas gotas de jugo de limón al final.
-Sirve inmediatamente acompañado de arroz blanco, tortillas calientes o una ensalada fresca.


Cena: Tacos de aguacate y camarones al ajillo
Ligero pero lleno de sabor, este platillo es perfecto para una cena rápida y saludable, cuando se te antoja algo sustancioso.
Ingredientes
-1 aguacate en rodajas
-200 gramos de camarones limpios
-2 dientes de ajo picados
-Tortillas de maíz
-Cilantro fresco
-Jugo de limón
-Aceite de oliva, sal y pimienta
Preparación
1- Calienta un poco de aceite en una sartén y sofríe el ajo hasta que esté fragante.
2- Añade los camarones y cocina hasta que estén rosados.
3- Calienta las tortillas y rellénalas con los camarones, rodajas de aguacate y cilantro fresco.
4- Rocía con jugo de limón y sirve inmediatamente.