Hoy en su día, celebramos esta fruta deliciosa y te compartimos estas recetas
COMPARTIR
COMPARTIR
Hoy es Día del plátano y existen distintas formas de llamarlo: plátano, banana, guineo o cómo lo llamen en tu localidad. Todos sabemos que uno de los principales beneficios de esta fruta, es que contiene potasio, el cual no es solo necesario para evitar los calambres musculares, sino que también ayuda a mantener una presión arterial adecuada y, por ende, a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Además, contiene minerales como fósforo, zinc, calcio y magnesio, necesarios para mantener la salud de diversos sistemas del cuerpo humano.
También es rico en vitaminas B6, ácido fólico y vitamina C. Tiene fibra de tipo soluble, la cual funciona como alimento para las bacterias benéficas que se encuentran en el intestino, favoreciendo al sistema digestivo y al inmunológico. Incluso se ha visto que puede servir como protector contra diabetes y promueve la reducción del colesterol.
Por todos estos beneficios, y porque también es un alimento muy versátil y rico, hoy te compartimos las deliciosas y originales recetas que nos envían cuatro chefs poblanos que actualmente trabajan en las islas Turks & Caicos: Arturo Gabriel Ramírez, Hugo Cárcamo, Aldo Gómez y Mónica Nava. Este día del Plátano ¡Pon manos a la obra!
Molotes con plátano Chef: Arturo Gabriel Ramírez Romano
Ingredientes:
1 kg de plátano macho
50 g de harina
200 g de frijoles refritos
150 g de queso panela
500 ml de aceite
c/n de sal
Para decorar:
100 ml de crema ácida
Salsa de tu preferencia
Preparación:
Cocinar los plátanos con cáscara en agua hirviendo con sal hasta que estén suaves, aproximadamente de 12 a 15 minutos.
Cortar el queso en cubitos pequeños.
Pelar y aplastar los plátanos hasta tener un puré uniforme.
Dejar enfriar hasta una temperatura que sea manipulable.
Agregar harina y sal al gusto, para obtener una masa que no se pegue en las manos.
Hacer tortillas con la masa y rellenar con un poco de frijol y unos cubitos de queso.
Cerrar como haciendo quesadillas y darle forma de molote.
Calentar el aceite a fuego medio en una olla o sartén y freír los molotes hasta que estén dorados.
Sacar del sartén, escurrir y poner en un papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Decorar con la crema ácida y la salsa.
Foto: Creative Commons
Las tortitas de mamá Chef: Hugo Cárcamo Vázquez
Ingredientes:
650 g de plátanos machos
1 cda azúcar
1 pizca sal
½ taza queso para derretir (puede ser queso Oaxaca)
Leche condensada o mermelada
c/n de aceite vegetal
Preparación:
Corta las puntas de los plátanos y pártelos a la mitad.
Colócalos en una olla con agua y ponlos a hervir por 15 minutos tapados.
Sácalos del agua y pélalos.
Machácalos hasta hacerlos puré.
Agrega el azúcar y la sal.
Revuelve muy bien tu mezcla.
Toma un poco y haz la forma de la tortita.
Coloca un poco de queso en medio de tu tortita y ciérrala doblando.
Calienta suficiente aceite en un sartén y ponlas a freír.
Ponlas a escurrir y disfruta con un poco de leche condensada o mermelada.
Foto: Creative Commons
Plátano macho con puntas de res y salsa de chile pasilla Chef: Aldo Gómez Ruiz
Ingredientes:
4 piezas de plátano macho
2 g de sal de mesa
200 g de azúcar morena
2 g de comino en polvo
1 g de canela en polvo
1 pieza de cebolla morada
1 de puntas de res
250 g de chícharo pelado
100 g de manteca de cerdo
Para la salsa:
7 chiles pasilla
2 dientes de ajo
6 cominos
1 clavo de olor
c/n de agua
Aceite para sofreír la mezcla
Para acompañar: tortillas de mano
Preparación:
Para la salsa: Ponemos a tostar los dientes de ajo y los chiles, licuamos con los cominos y el clavo de olor, le ponemos la cantidad necesaria de agua para que no quede muy líquido. Se puede sofreír e incorporar a la mezcla del plátano o se puede licuar todo y freír la salsa.
Para el guisado:
El plátano macho lo cortamos en cubos grandes, la cebolla en cubos medianos.
Ponemos en una cazuela la manteca y cocinamos las puntas de res por 10 minutos junto con la cebolla.
Soltamos los cubos de plátano junto con la sal, el azúcar.
Mezclamos todo por 5 minutos y soltamos la salsa.
Esperamos a que rompa el hervor y soltamos los chícharos, sazonamos si es necesario y listo.
Foto: Piqsels
Tarta de plátanos caramelizados
Chef: Mónica Alejandra Nava Tanus
Ingredientes:
Para el almíbar de panela o piloncillo con especias:
8 onzas de panela o piloncillo (se pueden reemplazar con azúcar morena)
1 taza de vino semi-dulce, como Riesling o Moscato. También puedes usar jugo espumante de uva en lugar del vino.
2 o 3 semillas de pimienta dulce
4 clavos de olor
2 o 3 ramas de canela
Para los plátanos:
4 cucharadas de mantequilla
3 o 4 plátanos maduros, pelados y cortados en mitades o en rodajas gruesas
Preparación:
Para el almíbar de panela especiado:
En una cacerola pequeña pon la panela o azúcar morena con el vino dulce, la pimienta dulce, el clavo de olor, y la canela.
Cocina a fuego lento hasta que la panela o piloncillo se disuelve por completo, agrega una media cucharada de salsa Chipotle de Tabasco, y continúa a fuego lento hasta que el almíbar este infundido con el sabor de las especias.
Prueba y ajusta la cantidad de especias y salsa picante al gusto.
Cierne el almíbar para saca las especias (clavos de olor, semillas de pimienta dulce y la canela), y guarda el almíbar hasta el momento de preparar los plátanos. Puedes volver a agregar los palitos de canela si lo deseas, pero asegúrate de eliminar por completo las especias más pequeñas.
Para los plátanos caramelizados:
En una sartén de buen tamaño, calienta la mantequilla.
Agrega los plátanos y fríalos por cada lado hasta que estén dorados.
Añade el almíbar de panela o piloncillo, y cocina a fuego medio-bajo durante unos 25 a 30 minutos o hasta que los plátanos estén caramelizados.
Sirve los plátanos maduros dulces caramelizados inmediatamente con crema fresca o con helado.
Para la crema
Ingredientes:
250 ml de crema
60 g de azúcar glass
5 ml de esencia de vainilla
Preparación:
Monta la crema o nata a velocidad media con la batidora eléctrica.
Cuando la crema esté a medio montar, agrega el azúcar glass y sigue batiendo.
Bate la mezcla hasta que se generen picos firmes o consigas la consistencia buscada. No batas de más porque se corta la preparación.
Añade un chorrito de esencia de vainilla, mezcla con espátula y reserva en el refrigerador.
Para la tarta
Ingredientes:
350 g mantequilla en pomada
2 huevos
500 g de harina
100 g de azúcar
1 pizca de sal
Preparación:
Mezcla la mantequilla con la sal y el azúcar.
Añade poco a poco la harina y, por último, los huevos, uno a uno.
Trabaja la masa muy poco, sólo lo mínimo para mezclar bien los ingredientes.
Envuélvela en papel film y déjala reposar en la nevera por lo menos 2 horas.
Extiende con la ayuda de un rodillo hasta que quede una capa fina y cubre con ella un molde desmontable.
Hornea la base a 180ºC, colocando un peso encima, durante 20 minutos y reserva.
Si te sobra pasta, puedes reservarla en el refrigerador hasta por una semana.
Para el armado:
Colocar los plátanos caramelizados en la base y decora encima con la crema chantilly, se pueden agregar almendras fileteadas o nueces al gusto.
Foto: Pxfuel
¿Cuál estás listo para preparar?
Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: