Foto: Freepik
Camote con miel de piloncillo, un postre de esta temporada
Durante esta temporada prepara esta receta, aseguramos que te va a encantar
También conocido como boniato o batata, el camote es un tubérculo que ofrece una variedad de beneficios para la salud debido a su contenido nutricional y propiedades.
Se cree que los camotes se han comido desde la época precolombina crudos o cocidos. Es tradición prepararlos en esta temporada de otoño e invierno. Muchos los disfrutan secos o agregan leche para disfrutarlos.


También puedes leer:
- El comer picante, no es exclusivo de México
- Tips para comer mariscos esta Cuaresma, según el chef Benigno Fernández
- Receta de cuatro postres sin horno, rápidos y deliciosos
- Una guía de flores comestibles que puedes incluir en tus platillos
- Prepara esta práctica ensalada simple con aderezo de mango
Algunos de sus beneficios:
Buena fuente de fibra. Su fibra dietética ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y controlar el peso.
Beneficios para la salud del corazón: Contiene potasio y antioxidantes que pueden ser beneficiosos para la salud cardiovascular al ayudar a regular la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
Salud de la piel: El betacaroteno en el camote puede contribuir a una piel saludable y radiante.
Regulación del azúcar en sangre: A pesar de su sabor dulce, tiene un índice glucémico moderado y puede ser una buena opción para las personas que buscan controlar su azúcar en sangre.
Rico en nutrientes: Es una excelente fuente de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina A, vitamina C, vitamina B6, potasio, fibra, y antioxidantes.
Receta de camote con miel de piloncillo


Ingredientes:
- Camote
- Piloncillo
- Agua
Las cantidades dependen de cuánto quieras preparar. Con un piloncillo alcanza hasta para dos camotes medianos.
Modo de preparación:
- Colocar los camotes a cocer en una olla cubiertos de agua y taparlos. Dejar hervir a fuego medio hasta que estén suaves o puedes hornearlos también.
- En otra olla agregar el piloncillo con un litro de agua. Disolver y dejar que hierva a fuego bajo hasta que se convierta en una miel.
- Agregar el camote cortado con pedazos grandes, puedes dejar la piel ya que contiene fibra.
- Dejar que se cubran bien de la miel y apagar.
- Dejar reposar por lo menos 15 minutos y está listo.
- Recuerda que la miel del piloncillo alcanza temperaturas muy altas, ten cuidado de no comerlo caliente.
¿Ya conoces nuestro contenido en Instagram? Te invitamos a seguirnos, es gratis: