El pozole es un caldo cuyo ingrediente principal son los granos de maíz pozolero o cacahuazintle, su nombre viene del náhuatl pozolli, que en español significa espuma.
A lo largo del tiempo, los componentes han variado de acuerdo con los gustos de cada entidad de nuestro país, por ejemplo, en Guerrero se le añade tomate verde; en Jalisco cerdo y chile ancho; en Colima queso blanco; en Michoacán chicharrón y en las zonas costeras, sardinas.
Si estás buscando la forma de elaborar pozole rojo, enseguida, te compartimos la receta tradicional. ¡Te sorprenderás de lo sencilla que es su preparación!
Ingredientes
1 kilo de maíz pozolero precocido
4 dientes de ajo pelados
Sal al gusto
1 cebolla partida a la mitad
4 chiles anchos sin semilla
2 chiles guajillo sin semilla
1 kilo de carne de cerdo picada
Para acompañar
Rábanos en rodajas
Limones partidos a la mitad
Lechuga finamente picada
Cebolla picada
Orégano seco
Chile piquín en polvo
Tostadas
NOTA: Todos los ingredientes son al gusto
Preparación
En una olla pon a hervir durante dos horas aproximadamente el maíz, los ajos, la cebolla y agrega sal al gusto.
Verás que el maíz comienza a florear, entonces añade la carne de cerdo y cocina hasta que esté bien suave.
Retira la carne déjala enfriar un poco, y deshebrarla. Mientras, remoja los chiles en agua caliente para que se ablanden y los puedas licuar fácilmente en la misma agua que los remojaste.
Cuela la salsa sobre la olla donde se coció el maíz y agrega la carne deshebrada y cocina otros minutos a fuego lento.
Sirve una porción en un plato hondo. Añade al gusto lechuga picada, cebolla, rábanos, chile piquín, orégano y unas gotas de limón.
Acompaña con tostadas.
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:
Y para llegarte por el oído, escucha nuestro podcast de Aderezo: