El primero de enero de 2021 entró en vigor la nueva Ley de Residuos Sólidos, la cual prohíbe la comercialización y distribución, de productos hechos, total o parcialmente de plástico, diseñados para ser usados solamente una vez.
Les comparto ♻️
A partir de hoy 1 de enero de 2021 los productos desechables de plástico, tan dañinos para nuestro medio ambiente, dejan de usarse en la Ciudad de México.
Cuidamos al planeta, cuidamos #NuestraCasa.— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 1, 2021
¿Cuáles son los plásticos que quedan prohibidos en CDMX?
Tenedores
Cuchillos
Cucharas
Palitos mezcladores
Platos
Popotes o pajitas
Bastoncillos para hisopos de algodón
Globos y varillas para globos
Vasos y sus tapas
Charolas para transportar alimentos
Aplicadores de tampones
Formas de sustituir el plástico
Cubiertos
Existen empresas que fabrican utensilios de material biodegradable y otros de bambú. Sino consigues uno de esos, te recomendamos llevar siempre un juego contigo.
Platos desechables
Si ofreces comida para llevar lo ideal es guardarla en platos biodegradables o solicitar que los clientes lleven los propios.
Tuppers
Existen alternativas con el mismo uso, pero de vidrio; también hay de acero y de cerámica. Te recomendamos llevarlos cuando solicites comida para llevar.
Congelados
La solución es comprar en el supermercado los cortes ya sea de carne o de pescado frescos, y llevarlos en bolsas de silicona o contenedores de vidrio.
Garrafones y botellas con agua
La solución es adquirir filtros de uso en casa y si vas a salir a la calle lleva tu propio vaso reutilizable y llénalo con tu filtro.
Envolturas de film o aluminio
Una muy buena opción son las tapas de silicona reutilizables que se adaptan fácilmente a cualquier recipiente, paños de cocina, botes herméticos o tuppers de cristal.
Denuncias
Si ves que alguien está infringir esta regla, puedes exponer tu queja enviando un correo electrónico al siguiente destinatario: denuncias@sedema.cdmx.gob.mx
Desechos plásticos al año
Se calcula que en la actualidad en la capital cada año se generan alrededor de 128 toneladas de productos de plástico de un solo uso y unos 6 millones de bolsas desechables.
Lee también
Manzana verde, planes alimenticios a domicilio