Con la tecnología de Google Traductor
Por Arianna Bustos
Aunque el 12 de noviembre se conmemora el Día Nacional del Libro, una fecha que se eligió para honrar el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, máxima exponente de la literatura mexicana; el mes de abril también da razones para recordarla pues el 16 de abril se conmemoró un aniversario luctuoso más. Hoy queremos evocarla.
Sor Juana nos dejó poemas líricos, cortesanos, filosóficos, amorosos, sonetos, romances, redondillas, obras de teatro y también recetas.
En Aderezo queremos que prepares una y por eso le pedimos apoyo a los chefs del Restaurante- escuela Zéfiro, de la Universidad del Claustro de Sor Juana que ofertan algunos platillos con recetas de la musa como el manchamantel; un recetario recuperado del siglo XVII.
Ingredientes
Procedimiento
1.- Lavar y desinfectar frutas y verduras.
2.- Quitar el pedúnculo, las venas y las semillas al chile ancho.
3.- Asar en el comal los chiles despepitados, jitomate, cebolla, ajo y camote. 4.- Tostar en el comal ajonjolí, canela, clavo de olor y almendras.
5.- Freír por separado el plátano macho, pasas, manzana y piña.
6.- Licuar todos los ingredientes utilizados hasta el momento con la pimienta y utilizando poco a poco el fondo de res.
7.- Calentar la manteca en una olla e ir colando la preparación; mezclar y dejar que rompa el hervor.
8.- Agregar el chocolate en barra y azúcar refinada, mover constantemente a la preparación.
9.- Acompañar con la carne de su elección, pollo, puerco o res.
Y para llegarte por el oído, escucha nuestro podcast de Aderezo:
También visita nuestro perfil de Instagram: