Distintas marcas de cerveza llevan los ingredientes de temporada a otro nivel; convirtieron el cempasúchil, la calabaza en tacha, las calaveritas de azúcar y el pan de muerto en elementos indispensables de sus recetas.
¿Quieres saber las opciones? te compartimos una lista breve que podrías incluir en la ofrenda. ¡Salud hasta el más allá!
Pan de muerto a domicilio ¡checa dónde pedir!
Dónde comprar cervezas de cempasúchil, calaverita y pan de muerto
Sabor pan de muerto
En Falling Piano armaron una colaboración con La Chingonería llamada Réquiem Púrpura; honra a los ancestros con una cerveza sabor pan de muerto.
Es una estilo Ale con centeno y la estrella, el pan de muerto, un homenaje a en cada trago, nos dicen. Tiene 7% Alc. Vol. y 20 IBU y en las notas te sorprenderá el notable pan, naranja y azahar.
Está disponible desde el 21 de octubre en el Tap Room de Falling Piano. Hasta agotar existencias.
Más detalles, aquí: www.instagram.com/fallingpianobrewing
Sabor Cempasúchil
Por un lado, está la Victoria Cempasúchil, una edición especial con extracto de la mítica flor, la que le da aroma y color al Día de Muertos.
Destaca por su tono amarillo/naranja brillante y su espuma color beige que te hace sentir que hueles una flor de cempasúchil. La encontrarás en una lata de 473 ml y estará disponible durante toda la temporada de muertos.
Por cierto, puedes participar por una lata con un mensaje especial para tus fieles difuntos a través de la app de TaDa.
Más detalles, aquí: www.instagram.com/cerveza.victoria
También puedes leer:
- A cocinar canciones con la chef Gaby Ruiz
- The Drunken Cake Co., pasteles ideales para un buen chelero
- Cervezas con madre: Mujeres detrás de la chela
Sabor calaverita de azúcar
Esta temporada, la Cervecería Calavera pone a la venta la Ofrenda, una cerveza clara de alta fermentación que, a decir de la marca, “las cepas especiales de levadura de Abadía ofrecen delicados aromas frutales”.
Lleva un poco de trigo, que simboliza el pan, calabaza en tacha y su ingrediente principal: las calaveritas de azúcar. Ideal para acompañar los platillos del altar como el mole o la calabaza en tacha.
Cada año cambian de artista para elaborar la etiqueta y este 2022, estuvo a cargo de Erick Nieva; es una calavera prehispánica, con elementos folclóricos y artísticos.
Más detalles, aquí: www.instagram.com/calaverabeer
Sabor a calabaza
Tenemos dos opciones, una en CdMx y otra en Mexicali. Comenzamos con el norte del país, en la Brew Capital, “Vas a encontrar una cerveza fácil de tomar, pero con cuerpo, y específicamente esta que estamos presentando, el sabor a calabaza y algunas especies, el que más predomina es el clavo de olor, sutilmente, que va muy bien con el sabor a calabaza”, dice Carlos Martínez, fundador del lugar.
Más detalles, aquí: www.instagram.com/brewcapital2
Por otro lado, está la propuesta de Cervecería Apolo, y su Spiced Pumpkin Pale Ale; es la cheve de calabaza que inaugura la temporada de cervezas otoñales en este proyecto. Además tiene especias como canela y clavo; es de tono ámbar y anaranjado propiciado por la calabaza.
Más detalles, aquí: www.instagram.com/cerveza.apolo
Y para llegarte por el oído, escucha nuestro podcast de Aderezo:
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: