Como la gran diversidad de plantas que tiene en su receta el vermut, así de diversa es la escena de la coctelería en México, especialmente en la Ciudad de México. Aunque ya hay algunos centros de consumo reconocidos mundialmente, hay otros que tienen todo el potencial: buen servicio, buena comida para acompañar y excelentes cocteles, en especial sus vermut.
A continuación te compartimos una guía de bares para que puedas visitar y probar las propuestas que tienen en la barra, una excusa para compartir con tus amigos en primavera y también celebrar el Día del Vermut (el 21 de marzo).
Para saber…
El vermut es un tipo de vino aromatizado con hierbas y especias, que se suele tomar como aperitivo; se elabora a partir de vino blanco o rosado y lleva además ingredientes como ajenjo, canela, clavo de olor, cardamomo y angélica
Dónde tomar vermut en la Ciudad de México
Bar Mauro






Este espacio está enfocado en los aperitivos europeos, por eso su menú sigue esa línea. Lleva el nombre del abuelo de los fundadores, así que verás su retrato y su buen gusto por todo el lugar.
El vermut que puedes probar se llama Sbagliato bianco y la receta lleva Carpano Bianco, Carpano Dry, aperitivo bianco, cáscaras de lima, prosecco y bitters de pino. Te sugerimos acompañarlo con papas fritas o queso, que preguntes si hay cherries o si tienes más hambre, no descartes para nada la hamburguesa. Recomendado para un día después del trabajo y es necesario reservar
Cuándo tomarlo: La bartender Brisa cuenta que es fresco, fácil de tomar, con notas amargas, pero muy fresco a la vez.
Redes sociales: @barmauromx
Dónde: Tabasco 149, colonia Roma Norte
Gamal Cocktail Bar






El lugar te lleva directamente al Medio Oriente porque su decoración tiene la esencia de una tienda beduina (o eso creemos); además, Gamal significa camello en hebreo. Es ideal para compartir con amigos porque los platillos son generosos.
El coctel que proponemos aquí se llama Negroni pandan y tiene como ingredientes vermut Punt e Mes con pandan, Carpano Botanic Bitters, Carpano Classico, aperitivo y galleta de anís, esta última puede provocar adicción. También prueba el Gazoz beduino que lleva vermouth Carpano Bianco, Jérez Tio Pepe, jarabe de limón persa negro, St. Germain y durazno encurtido.
Respecto a la comida, no te vayas sin pedir los tacos de barbacoa beduina; es de cocción larga, así que ya te imaginarás el sabor y la textura de la carne, pero espera a darle una buena mordida porque tiene hierbas frescas encima y trozos de manzana. Además, merece una corona de salsa macha de pimiento rojo.
Cuándo tomarlo: El bartender Alán Guarneros sugiere tomarlo el negroni si te gustan los cocteles clásicos y para toda ocasión.
Redes sociales: @gamalcdmx
Dónde: Amsterdam 53, colonia Condesa
FOMA (Form + Matter)






Hay un par de experiencias que puedes vivir aquí, y cambian según donde decidas sentarte. Puedes hacerlo en su mesa larga apenas alumbrada con un par de lámparas redondas sobrevolando el espacio; o en la barra donde los bartender se iluminan, al igual que cada coctel: la iluminación parece que al colocarlos frente a ti están montados en un escenario.
Si la sensación del ambiente no fuera suficiente, la versión del martini- vermut que ofertan ahí sí lo será. Se llama Good sex, y desde el nombre ya despierta curiosidad. Los ingredientes con los que está hecho son Carpano Bianco, ginebra London dry, aceite de oliva, aceite de chile y salmuera. Ojo, si no comes mucho picante, no temas, no invade el paladar, pero puedes comentarlo con el mesero.Eso sí, por nada del mundo se te ocurra dejar la aceituna que está al fondo de la copa.
Cuándo tomarlo: El bartender de FOMA, Mateo Leal comenta que es un trago ideal para empezar la noche o para que sea el último del día. “Es muy versátil y como el Good sex es: picante, mojado y sucio”
Redes sociales: @fomabar.mx
Dónde: San Luis Potosí 37, colonia Roma Norte
Bar Paricuta






En la lista no puede faltar un speakeasy, pero no cualquiera, este es un bar que está en la sombrerería de la marca Maison Paricuta, establecida en 2019. Esta guardia se ubica detrás de una pared llena de sombreros y al cruzarla, de inmediato te envuelve con sus tonos rojos, casi como si fuera el forro de una de sus preciadas piezas.
Tienen un par de vermut notables, por ejemplo, el Capello que está hecho por Carpano Bianco, tequila reposado y bitters de naranja y durazno. Sí, tequila. Además, uno imperdible, es el luxury Ferrari con Fernet Branca, Campari infusionado con café (arábica), chocolate bitter y trufa salada.
Cuándo tomarlo: Christian Haruky, Bar Manager de Paricuta explica que por sus notas muy suaves, sedosas y cítricas, es un trago que se puede tomar a todas horas.
Redes sociales: @barparicuta
Dónde: Tonalá 15, colonia Roma Norte
CUEVA






La barra que te recibe desde la entrada alivia cualquier bochorno primaveral, pero si además, te pides un trago, la experiencia se va a potenciar.
Este lugar se distingue por varias cosas: recetas de autor y cocina a las brasas, pero primero el coctel, el Kaede. A este decidieron ponerle Carpano Classico, ron añejo, maple de higo, clara de huevo y jugo de limón; el personal cuenta que muchos comensales lo relacionan con Navidad, pero seguro puede ser por el toque de la canela. Por cierto, si vas a comer algo, no descartes el sándwich de picaña que tienen con cebolla encurtida.
Cuándo tomarlo: Uno de los bartender sugiere que sea o como un postre o como el mejor sustituto de un digestivo tradicional
Redes sociales: @cueva_rest
Dónde: Córdoba 49, colonia Roma Norte
Llegamos hasta tu WhatsApp
Únete a nuestra comunidad y recibe directo a tu celular recomendaciones, recetas y lo mejor sobre la comida mexicana. Aquí te suscribes, es gratis.