Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Para probar » Guía: Celebra el Día de los Museos con una visita a sus cafeterías

Foto: Cortesía Museo Anahuacalli

Guía: Celebra el Día de los Museos con una visita a sus cafeterías

Complementa la experiencia, puedes visitar los espacios culinarios de estos recintos culturales luego de recorrer sus exposiciones

Que el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, sea la excusa  para visitar tu recinto favorito, sus exposiciones, pero también tomarte un cafecito.

Sí, son muchos los espacios culturales de este tipo que ofrecen al espectador un toque rico, que expande la experiencia en todo sentido. Por ejemplo, en el Museo Anahuacalli, hay un espacio que forma parte del conjunto de nuevos servicios que surgieron tras el proyecto de ampliación y remodelación del museo, inaugurado en 2023, y que le valió al Anahuacalli el Premio Internacional de Arquitectura Latinoamericana MCHAP.

La cafetería representa una extensión del lenguaje del museo en donde el arte, la memoria y los sentidos se entrelazan. La propuesta gastronómica tiene un vínculo directo con la identidad del recinto. Así como en las 23 salas del Anahuacalli se resguardan más de 2 mil 500 piezas prehispánicas de la colección de Diego Rivera —entre ellas, figuras que representan a Chicomecóatl, diosa del maíz, o escenas vinculadas al alimento y la fertilidad—, en la cafetería se honra ese mismo legado a través del uso de ingredientes sagrados como el maíz, el cacao, el axiote o el café. Todas son preparaciones de la chef Ana María Arroyo y  fusionan lo tradicional con lo contemporáneo, con un enfoque sustentable que promueve el comercio justo, el uso de ingredientes naturales y la conservación de sabores originarios.  Es un espacio donde las personas pueden tomar una pausa, admirar el paisaje del Pedregal, conversar, leer o dejarse inspirar por el entorno volcánico.



Ahí mismo, en la zona sur de la Ciudad de México, también está el Museo UNIVERSUM y un restaurante dentro de las instalaciones que lleva su mismo nombre. Tiene un menú acorde a su comunidad, uno con figuras de dinosaurios que contempla también  ensaladas y pastas; destaca el menú Puma, diseñado específicamente para la comunidad universitaria, con opciones vegetarianas y con proteína animal a un precio accesible. Lee más aquí.

Mientras tanto en el MUAC, otro de los museos de la UNAM, está ubicado en su interior, específicamente en la planta baja, Nube 7. Uno de los detalles memorables es que su diseño se integra al paisaje de la reserva ecológica y es ideal para desayunar, comer, tomar un café, incluso tener una reunión. El menú estuvo a cargo del chef Luis Emmanuel Gómez Toriz.

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí



Ya más para el Centro Histórico, el Museo del Palacio de Bellas Artes tiene una cafetería en el lobby con un menú que de pronto se combina con sus exposiciones, además con opciones de desayuno, comida y cena. Este lugar se suma a la Noche de Museos y un miércoles al mes prolonga su horario.

El Museo Franz Mayer por su parte, tiene una cafetería donde se ven azulejos históricos, como uno de San Pascual Bailón, el santo de los chefs y algunas piezas de cerámica. Ahí puedes tomar no solo café, también vino, comer empanadas y una rebanada de pastel. Ya sea adentro o con la fuente central de paisaje.

No tan lejos de ahí está el Museo Kaluz y su terraza con cafetería donde además de paquetes de desayuno o comida, ofrecen cocteles la mejor vista a la Alameda Central. Otra alternativa la encuentras en el Museo del Chocolate, una cocina en la que el visitante puede asomarse a las vitrinas llenas de chocolates y bueno, un menú donde el cacao es el rey. No descartes jamás sus tamales.



Y si vamos a las inmediaciones de Chapultepec hallarás diversidad no solo natural. En el Museo del Maíz o Cencalli se activan cada semana las cocinas de humo con cocineras tradicionales; si bien no es una cafetería, sí es un espacio gastronómico que toma fuerza. Es un boleto a los distintos pueblos mexicanos y sus recetas tradicionales. Dentro del bosque también se ubica el Centro de Cultura Ambiental, este espacio tiene dentro una cafetería agroecológica llamada Casa Tlalli. Destaca por sus precios accesibles, mesas para apreciar su arquitectura y un lugar al aire libre para comer con tus mascotas. No te vayas sin probar los chilaquiles con crema de chipotle. 

Mientras que a la redonda, en el Museo Nacional de Antropología se ubica la Sala Gastronómica, Sabores Mexicanos. No es una cafetería, es un restaurante que tiene como hilo conductor la riqueza culinaria del país. Incluso su menú tiene esas temáticas: cocina de maíz y patrimonio dulce. Hay desayunos y comidas, además se activa en horario extendido el último miércoles de cada mes, por la Noche de Museos.

Finalmente, en el Museo JUMEX se ubica Eno, proyecto del célebre chef mexicano Enrique Olvera. Ahí encontrarás un menú basado en ingredientes de temporada y que proviene de  productores locales.

Directorio de museos que tiene cafetería


Museo Palacio de Bellas Artes
Ubicación: Av. Juarez S/N, Centro Histórico
Redes sociales: @mbellasartes

Museo Franz Mayer
Ubicación: Av. Hidalgo 45, Centro Histórico
Redes sociales: @museofranzmayer

Museo Kaluz
Ubicación: Av Hidalgo 85, Centro Histórico
Redes sociales: @museokaluz

Museo del Chocolate
Ubicación:  Milan 45, Juárez
Redes sociales: @chocolatemucho  

También puedes leer: La cocina mestiza y con ingrediente local sorprenden en Malix 

Cencalli I Museo del Maíz
Ubicación:  Av. Parque Lira S/N, Bosque de Chapultepec I Secc
Redes sociales: @cencallicultura

Museo de Antropología
Ubicación: Av. P.º de la Reforma s/n, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc
Redes sociales: @salagastronomica.mn

Centro de Cultura Ambiental
Ubicación: Av. Rodolfo Neri Vera 95, 2da. Sección del Bosque de Chapultepec
Redes sociales: @casa_tlalli

Museo Anahuacalli
Ubicación: Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán
Redes sociales: @anahuacalli

Museo UNIVERSUM
Ubicación: Circuito Cultural de Ciudad Universitaria S/N, Coyoacán
Redes sociales: @restaurante_universum

MUAC
Ubicación:  Av. Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario
Redes sociales: @nube7restaurante

Museo Jumex
Ubicación: Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 
Redes sociales: @eno_mx 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Aderezo.mx 🍴 (@aderezo_oem)