Yunnan es una provincia en el suroeste de China, cuna del té y hogar de los árboles silvestres más antiguos del mundo. Se trata de Camellia Sinensis que a diferencia a los “arbustos”, son árboles centenarios que pueden llegar a medir hasta 30 metros de altura… el más antiguo tiene más de 3200 años de edad. Hoy, te platico 7 razones por las que debes probar y hacer hábito el consumo de té silvestres
1. Libre de pesticidas ya que el gobierno de Yunnan, China prohibió su uso en los bosques de árboles silvestres
2. Al ser tés de alta montaña, las raíces crecen más profundas y fuertes
Te puede interesar:
- Sunchill, mi casa de té favorita en CDMX
- Celebra a la serpiente de madera con un ritual de té para Año Nuevo Chino 2025
- Diario de viaje: Una introducción al té oolong
Sigue a Denisse en redes sociales y comenta esta columna. Lo encuentras en @lifesipbysip
3. Crece en un terruño biodiverso y rico en nutrientes que alimentan a la Camellia Sinensis y a su vez a nuestro cuerpo
4. Al ser recolectados una vez al año, la concentración de aromas y sabores es tanto que el rendimiento es muy alto. Lo puedes infundir muchas veces (por lo menos 6)
5. Son perfectos tés para guarda y maduración
6. Son tés de un solo “jardín” y una sola temporada del año, nunca blendeados
7. Son altos en Qi o energía elemental
Te recomiendo probar la nueva colección de Quinto.mx
- GABA Pu’er 2021: Té sheng pu’er de Yunnan, China, 2021. Alto en GABA o ácido gamma aminobutiríco ( ≥150mg) un neurotransmisor que naturalmente se produce en nuestro cerebro y favorece la relajación. Este pu’er fue desarrollado por el profesor Zhou Hongjie de la Yunnan Agricultural University con el número de patente ZL201121032521.4.
- Treasure Mandarin Pu’er 2017: Té Shou Pu’er de Nannuo, Yunnan, China y cáscara añeja de mandarina de Xin Hui, Guangdong, China.
- Ancient Yellow Yunnan: Té amarillo de árboles silvestres de Yunnan, China. 2024.
La producción de este tipo de tés representa lotes limitados ¡no pierdas la oportunidad de experimentrlos!