Escucha este podcast y descubre lo malo y lo bueno de los embutidos ⬇️
En el episodio más reciente de Aderezo, le decimos adiós al jamón, salchicha, chorizo y tocino; Ana Riga arremete contra todos los embutidos, nos dice por qué y con qué sustituirlos para no alterar su sabor; también nos habla de hábitos y economía, factores por los cuales la gente los elige.
Históricamente los embutidos tienen un motivo: En la vieja Europa se hacían este tipo de procesos para que los alimentos durarán más tiempo, ya que no tenían refrigeradores, además acostumbraban a viajar en barcos por meses y esa era una forma efectiva de conservarlos.
Pero, Ana nos comenta que hoy en día los embutidos son carnes que para poder llegar hasta nuestros hogares tienen que pasar por un proceso químico muy agresivo y desmiente el mito de que por ejemplo, el jamón de pavo es más sano que el de cerdo, ya que ambas carnes para poder ser vendidas en el súper pasaron por el mismo proceso.
Todo este tipo de embutidos por su contenido en nitritos y nitratos la OMS los ha catalogado como altamente cancerígenos.
En México este tipo de embutidos son ricos y baratos, una familia entra puede ser alimentada con ellos un día y quedando satisfechos y gastando poco presupuesto.
La recomendación de Ana, es cortar una chuleta finamente y utilizarla como jamón, pero lo más sencillo es no excederse.
PARA SABER
Se denomina embutido a toda aquella pieza preparada a partir de carne (generalmente picada), que suele condimentarse con hierbas aromáticas y especias, pasando por diferentes procesos e introducida (embutida) en piel de tripas o una tripa artificial y comestible.
Lee también ⬇️
Las hojas secas también se comen
Como favorece la lluvia a la siembra