Para muchas personas, la rutina de tomar café en la mañana está ligada a la idea de encontrar calma, iniciar el día con claridad o incluso desestresarse antes de comenzar sus actividades. Esa primera taza se asocia con un ritual de pausa y bienestar.
Sin embargo, la ciencia señala que esta costumbre no siempre funciona como creemos: lejos de relajar el café en las primeras horas del día puede aumentar los niveles de estrés.


¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.
El papel del cortisol en tu primera taza de café
El culpable de este fenómeno es una hormona clave: el cortisol. Conocida como la “hormona del estrés”, regula la presión arterial, el metabolismo y el nivel de alerta. De manera natural, el cuerpo lo produce en picos durante la mañana (entre las 6 y 8 am), justo cuando muchas personas recurren al café. El problema es que la cafeína eleva todavía más esos niveles, lo que se traduce en mayor tensión, nerviosismo y la sensación de que el día arranca con más ansiedad que calma.


Un estudio publicado en Psychosomatic Medicine (Lovallo et al., 2005) analizó cómo responde el organismo al consumo de cafeína en relación con el cortisol. Los investigadores administraron cafeína a un grupo de voluntarios y midieron su respuesta fisiológica bajo diferentes escenarios de estrés. Los resultados mostraron que la cafeína no solo aumenta los niveles de cortisol por sí misma, sino que amplifica la liberación de esta hormona cuando el individuo se enfrenta a una situación estresante. En otras palabras: el café potencia la reacción del cuerpo al estrés.
También puedes leer:
La taza de café perfecta, según el mejor barista
¿El café va con o sin azúcar? Tu decisión impacta y mucho en el sabor, aquí te contamos
Comienza la semana con un café turco: Una guía en la CdMx
¿Qué puedes hacer para disfrutar el café sin estrés?


Entonces, ¿qué hacer? Los especialistas recomiendan:
–Esperar unas horas para tomar café. Lo ideal es después de las 9:30 am, cuando los niveles naturales de cortisol han bajado.
–Alternar con otras bebidas. Infusiones sin cafeína o simplemente agua ayudan a hidratarse y mantener la energía sin alterar el cortisol.
–Consumirlo con moderación. Una o dos tazas al día suelen ser suficientes para aprovechar sus beneficios sin sobrecargar el sistema nervioso.
Así que la próxima vez que busques “relajarte” con café en la mañana, recuerda: quizá lo que estás haciendo es justo lo contrario.
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: