Mónica Vargas | El Sol de Tlaxcala
En el campo de Tlaxcala abundan alimentos ricos en nutrientes, como son las exquisitas malvas silvestres. Estas plantas crecen naturalmente en los alrededores de los terrenos, casas y caminos rurales, generalmente sobre tierra fertilizada y en campos donde se siembra alfalfa, chile, fríjol, haba, hortalizas, maíz o frutas como la manzana.
Además de florecer y ornamentar los campos, las hojas de las malvas ofrecen diversos nutrientes. En primer lugar, son fuente importante de antioxidantes A, B1, B2 y C, así como de taninos, los cuales funcionan como antioxidantes del cuerpo. También, tiene mucílagos, los cuales actúan como desinflamatorios de las mucosas intestinales y favorecen el sistema digestivo.


En cuanto a la tabla nutricional de estas plantas, cabe señalar que 100 gramos de malva contienen 34 calorías y 0.5 g de grasa, tal como 3.3 g de carbohidratos y hasta 4.1 g de proteínas.
También puedes leer:
- Crudo vs cocido: ¿de verdad quieres que tu perro coma como lobo?
- ¿Mole de hueso de mamey? ¡Sí! Es el mole de pixtle, originario de Puebla
- Martini con masala chai, una combinación exquisita y casi histórica
- Recetas de snacks que puedes preparar para comer tú y tu perrito
- Guía: Crujientes promos para celebrar el Día del Pollo Frito
Prepara malvas en casa
La cocinera tradicional Amelia Flores nos compartió su más afamada receta para preparar una sopa de malva estilo tlaxcalteca.
Los ingredientes que necesitamos para seis porciones son: medio kilo de malvas, medio kilo de habas verdes, un ajo, media cebolla, dos manojos de flor de calabaza, media rama de pipitza, los granos de dos elotes y tres ramitas de cilantro.
Para preparar la sopa, hay que lavar y deshojar las malvas para luego pasarlas a una olla con agua hirviendo y el resto de ingredientes con sal al gusto. Una vez cocidas las habas es la señal que se debe apagar el fuego, dejar reposar y servir generosamente, ¡buen provecho!
¿Lo sabías?
Las malvas tienen propiedades medicinales. Sus hojas sirven como digestivas, laxantes y desinfectantes de heridas. Además, la infusión de las hojas se toma para los riñones y las hojas frescas machacadas se aplican para desinflamar paperas.


Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: