¿Consumes fruta regularmente? Ingerirla ofrece una serie de beneficios para la salud debido a su contenido nutricional y otros compuestos beneficiosos.
Se caracterizan principalmente por su aporte de fibra, agua, vitaminas y minerales esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo, y según la Organización Mundial de la Salud se recomienda el consumo de 400g de fruta al día, porción que equivale a 3 frutas diarias.
Y si te estás preguntando cuál será la mejor manera de absorber todas sus bondades, no busques más por acá te vamos a contar.
¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí
Sus pros y contras
Una parte depende de las necesidades dietéticas de cada persona, pero si entramos en especificaciones entre la fruta picada, en jugo o extracto, lo cierto es que el líquido pasa más rápido del estómago al intestino que los sólidos, los jugos y extractos generan cambios más marcados y rápidos en los niveles de azúcar en sangre, así mismo, al someter a la fruta a los procesos de licuado, esta pierde fibra.
Te contaremos sobre algunos puntos a considerar en su consumo:
Fruta picada
Proporciona fibra dietética, lo que puede ayudar a la digestión y a mantener la sensación de saciedad.
Conserva los nutrientes naturales, ya que no se somete a procesamiento adicional.
Es una opción ideal para quienes buscan una experiencia sensorial más completa al consumir frutas.
Jugo de fruta
Proporciona una forma rápida y conveniente de consumir nutrientes y vitaminas.
Puede carecer de fibra dietética, ya que muchas veces se filtra durante el proceso de extracción.
Llega a contener azúcares añadidos, especialmente en los jugos comerciales, lo que puede aumentar las calorías y reducir el valor nutricional.
Es una opción adecuada para aquellos que prefieren una forma más rápida y fácil de consumir frutas.
Extracto de fruta
Se utiliza en forma de concentrados o en polvo, y puede conservar algunas vitaminas y minerales de la fruta, pero puede carecer de fibra dietética, dependiendo del proceso de fabricación.
Puede ser una opción práctica para agregar sabor a batidos, bebidas o recetas sin la necesidad de fruta fresca.
Al igual que con el jugo, es importante verificar los ingredientes para evitar aditivos innecesarios como azúcares añadidos o colorantes.
Entonces… ¿cómo debo comerla?
Con lo antes mencionado, cabe señalar que la fruta en cualquiera de sus presentaciones es saludable. Por lo tanto, tanto las piezas enteras como los jugos son excelentes complementos para la dieta. Ahora bien, si de aprovecharlas al máximo se trata, hay que distinguir cuál de las opciones es mejor.
Nuestra recomendación es consumir la fruta de forma natural, es decir entera o picada y puedes incluir los jugos o extractos en tu alimentación, pero no de forma diaria.
Es importante recordar que estas opciones pueden formar parte de una dieta equilibrada, pero es crucial prestar atención a los ingredientes y la cantidad de azúcares añadidos, especialmente en los jugos y extractos comerciales.
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: