¿Vale la pena? Mientras saboreas ese hot dog bien cargado de piquito de gallo, mostaza y catsup, un reloj invisible comienza a restarte minutos de vida saludable. Sí, suena dramático, pero un estudio de la Universidad de Michigan (UM) publicado en la revista Nature Food asegura que comerte uno de estos icónicos bocadillos podría reducir tu vida saludable en 36 minutos. Y eso no es todo, si optas por un puñado de frutos secos en lugar de la salchicha, podrías ganar hasta 26 minutos extra.
El índice que traduce comida en tiempo de vida
Este hallazgo se basa en el Índice de Salud Nutricional (HENI), una herramienta desarrollada por los investigadores para evaluar cómo ciertos alimentos afectan la salud y, por ende, el tiempo de vida saludable de las personas. Utilizando datos del Índice de Carga Global de Enfermedades y perfiles nutricionales de más de 5,800 alimentos, el equipo determinó que aquellos con puntajes negativos, como carnes procesadas, se asocian con enfermedades que literalmente te quitan tiempo de calidad de vida.
¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.
¿Y el impacto ambiental?
El estudio no solo pone bajo el microscopio la salchicha del hot dog, sino también el daño ambiental de su producción. A través del método IMPACT World+, los investigadores analizaron el ciclo de vida de los alimentos, desde su producción hasta el desperdicio, y concluyeron que optar por frutas, verduras y mariscos selectos puede reducir la huella de carbono alimentaria en un 33%.
Para hacerlo más visual, categorizaron los alimentos en un sistema tipo semáforo:
- Zona verde: Frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y mariscos de bajo impacto ambiental.
- Zona roja: Carnes procesadas, res, cerdo y cordero, cuyo impacto es devastador tanto para la salud como para el medio ambiente.
Te puede interesar:
- El lado oculto del foodie: No todo es gula y placer
- Por qué los chinos solo usan mesas redondas para comer
- ¿Hay ingredientes naturales que sustituyan el colorante rojo n°3?
¿Qué podemos hacer?
Cambiar un pequeño porcentaje de tus calorías diarias por opciones más saludables y sostenibles podría ser un gran paso. Según el equipo de investigación, sustituir el 10% de las calorías de carnes procesadas por alimentos como nueces o legumbres puede otorgar hasta 48 minutos saludables adicionales por día.
“El cambio no tiene que ser radical, basta con realizar sustituciones inteligentes”, explica Katerina Stylianou, quien lideró la investigación.
Tal vez no sea necesario un adiós definitivo, pero sí reducir su consumo. Al final del día, tu salud y la del planeta dependen de las decisiones que tomes en cada comida.