Inicio » Agenda » Cuatro museos dedicados al chocolate

Foto. Creative Commons

Cuatro museos dedicados al chocolate

Ubica algunos espacios en el país que están repletos de cacao

Por Elizabeth Santana

En México, el cacao forma parte de nuestra cultura e historia, por lo que su trascendencia vas más allá. Sin embargo, de acuerdo con el Centro de Estudios para Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), “el consumo de cacao per cápita en México es de 0.5 kg, y representa 0.6% del gasto total realizado en alimentos y bebidas por las familias mexicanas”.

Conoce qué eran los museos antes de ser museos, aquí.

Para rememorar la importancia cultural y la delicia que es consumir chocolate te sugerimos estos museos:

Foto: www.facebook.com/muchomuseochocolate/

Mucho Mundo Chocolate (MUCHO)

Ubicado en la CDMX se identifica como una institución cultural privada que busca enaltecer la aportación mexicana del chocolate al mundo. “Una nueva cultura del cacao”.

Más detalles en: www.mucho.org.mx

www.choco-storymexico.com/uxmal.html

Choco Story


El concepto de ese museo en Uxmal, Yucatán es rescatar la historia del cacao; de México al mundo en medio de jardines botánicos con árboles de cacao a lo largo del recorrido. Cuenta con seis salas permanentes, cada una de las cuales representan un aspecto importante en la historia del cacao, una línea del tiempo desde el fruto hasta el chocolate en la actualidad.

De acuerdo con quienes operan en él, “no es un museo convencional, nuestro enfoque va hacia el lado interactivo, en donde tú seas el protagonista del recorrido”.

Más detalles en: www.choco-storymexico.com/uxmal.html

www.facebook.com/museodelkakaw/

Kawak

Se define como una “institución líder en el mercado, encargada de difundir y rescatar el enorme legado histórico cultural del cacao, una aportación biológica de Chiapas a México y al mundo”.

Más detalles en: www.facebook.com/museodelkakaw/

Foto www.facebook.com/haciendamuseo/

DRUPA Museo Interactivo del Chocolate


Ubicados en Tabasco, comparten la cultura y tradición de la cosecha del cacao hasta su transformación en chocolate, y ofrecen experiencias sensoriales.

Más detalles en: www.facebook.com/haciendamuseo/

Lee también 

Cómo se elabora un molcajete

Rescatan al cacao más fino del mundo en México

Suscríbete 

¿Quieres ser el primero en leer nuestro contenido gastronómico? Suscríbete AQUÍ y recíbelo cada 15 días

Conoce más sobre gastronomía en nuestra cuenta de Instagram

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí
También te puede interesar

Por qué es más saludable el pan de masa madre

VER PUBLICACIÓN

¿Qué es el té blanco y para qué sirve?

VER PUBLICACIÓN

Visita la casa de la Malinche que ahora es viñedo

VER PUBLICACIÓN

Qué clima atrae a las cucarachas de la cocina

VER PUBLICACIÓN