Del 7 al 13 de septiembre de 2025, el estado de Jalisco se convertirá en el epicentro internacional de la industria de las bebidas espirituosas al albergar la 27ª edición del Spirits Selection del Concurso Mundial de Bruselas (CMB), uno de los certámenes más prestigiosos y exigentes del mundo.
¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.
El evento reunirá 2 mil 550 muestras de 70 países —el segundo número más alto en la historia del concurso—, de las cuales 20% serán mexicanas. Se evaluarán 62 categorías que abarcan whisky, coñac, brandy, ron, vodka, ginebra, pisco, grappa, baijiu, tequila, raicilla, bacanora, mezcal, sotol y más. Las catas a ciegas estarán a cargo de 150 jueces provenientes de 42 nacionalidades, entre ellos Master Blenders, importadores, sommeliers, educadores certificados WSET, periodistas y líderes de opinión del sector.
Regreso a México con más proyección
Será la segunda ocasión que este campeonato mundial llegue al país y repita sede en el Pueblo Mágico de Tequila, tras su edición de 2016. Este año, además, se descentralizará hacia Guadalajara, Tequila y Puerto Vallarta, integrando actividades culturales y gastronómicas.


Carlos Borboa, director para las Américas del CMB, subrayó:
“Son las Olimpiadas internacionales de las bebidas espirituosas. Queremos que el mundo voltee a México, que vean nuestro tequila y también la raicilla, el segundo destilado con denominación de origen de Jalisco. El concurso no solo evalúa, sino que impulsa la industria, genera promoción, turismo e intercambio profesional con importadores y expertos de todo el mundo.”
El certamen se ha celebrado antes en países como China, Bulgaria, Bélgica y las Islas Francesas, siempre con un fuerte impacto mediático. Para Borboa, Jalisco ofrece infraestructura de talla internacional, conectividad aérea, recintos especializados, servicios y una identidad cultural que lo convierten en el mejor escaparate para la mexicanidad.
Tequila, un jugador de clase mundial
Ana Cristina Villalpando Fonseca, directora general de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), destacó que cada premio que recibe el tequila es un reconocimiento a su calidad, tradición e innovación:
“El tequila ya no es solo una promesa: es un jugador de clase mundial en la cancha de los destilados. Detrás de cada botella hay procesos rigurosos y es una de las bebidas más normalizadas del mundo. Este éxito se traduce en bienestar para México y para las comunidades productoras.”
Villalpando enfatizó que el tequila es un emblema de unidad para los mexicanos y un motor turístico, gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Turismo para desarrollar nuevas rutas y experiencias.
Rutas turísticas y experiencias únicas


Durante el concurso, se presentarán cinco rutas turísticas ligadas a las bebidas espirituosas y el vino:
–Nuevo Valle de Tequila
–Ruta Tequilera de Los Altos
–Ruta de la Raicilla
–Ruta del Vino de Los Altos
–Ruta del Vino de la Ribera de Chapala
Además, el evento coincidirá con el Encuentro Nacional del Mariachi y la Charrería, ofreciendo a jueces y visitantes un programa cultural que incluye la Gala del Mariachi en el Teatro Degollado el 7 de septiembre, donde se presentará el Plan Sectorial de Turismo de Jalisco 2030.
También puedes leer:
Tequila Cosmos gana medalla de oro en Bruselas
Concurso Mundial de Bruselas se celebrará en Guanajuato
Vino Blanco bajacaliforniano, el mejor del mundo
Impacto esperado
El Spirits Selection generará una derrama económica significativa por turismo, promoción y proyección internacional de las bebidas mexicanas. Según Borboa, la cobertura mediática y el testimonio de los jueces servirán para posicionar a Jalisco como referencia global en la producción de destilados.
Las actividades incluirán conferencias especializadas, visitas a destilerías, cenas temáticas con gastronomía jalisciense y encuentros de networking con importadores y compradores internacionales.
“Queremos que los jueces se lleven tatuado en el cuerpo el nombre de Jalisco, Tequila, Raicilla y México”, concluyó Borboa.
Los resultados del certamen se darán a conocer el 29 de septiembre a través de los canales oficiales del Concours Mondial de Bruxelles.
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: