Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Comer sano » ¿Hay alimentos que hidratan mejor que un vaso de agua? Aquí la respuesta

Imagen Aderezo.mx

¿Hay alimentos que hidratan mejor que un vaso de agua? Aquí la respuesta

Tu cuerpo no es fanático del agua por sí misma, es fanático del líquido donde sea que venga

Sí, ya lo sabemos: “toma tus ocho vasos de agua al día” suena como el mantra de toda abuela, influencer wellness o aplicación de salud. Pero ¿qué pasaría si te dijera que puedes hidratarte mejor comiendo una rebanada de sandía que tomándote medio litro de agua natural? Así como lo lees. La hidratación no tiene por qué ser aburrida, ni tener sabor a nada. Es momento de romper mitos y encontrar en la comida una forma deliciosa (y efectiva) de mantener tu cuerpo fresco, hidratado y contento. 

Durante décadas se ha repetido que necesitamos ocho vasos de agua al día para sobrevivir. Pero según el Dr. Dan Negoianu, nefrólogo de la Universidad de Pensilvania, no hay evidencia científica sólida que respalde esa cifra. Lo verdaderamente importante es no sentir sed constante. Esa es la señal clave de que necesitas líquido. Sí, aunque el agua es la opción más obvia, tu cuerpo no discrimina, si hay líquido, lo aprovecha, y muchas veces, esos líquidos vienen en forma de alimentos.

Estamos en Facebook, súmate a nuestra comunidad porque si se come, se cuenta. Aquí te damos el chisme gastronómico completo: tendencias, lugares, personas y platillos.

Frutas y verduras: las más jugosas

De acuerdo con Nancy Oliveira, dietista de Harvard, frutas como la sandía, el melón, las fresas, las uvas verdes, las naranjas y el durazno pueden tener entre 90% y 80% de agua. Vegetales como el pepino, el apio, la lechuga romana y el calabacín también alcanzan un impresionante 95% de contenido líquido. Así que un buen gazpacho o una ensalada arcoíris podrían estar haciendo más por tu hidratación que ese termo gigante de agua que llevas sin tomar todo el día.

Imagen Aderezo.mx

¿Lácteos? También cuentan

Leche, yogurt, queso cottage y hasta un smoothie espeso entran en la lista de alimentos hidratantes. No solo aportan líquido, sino también nutrientes clave como calcio y proteína. Un tazón de yogurt griego con frutas frescas puede ser tan hidratante como una botella de agua, y mucho más sabroso.

Te puede interesar:

¿Y las bebidas con cafeína o azúcar?

Hay buenas noticias para los amantes del café y el té, si eres consumidor habitual, la cafeína no te deshidrata como tanto se ha dicho. Según la doctora Kelly Hyndman, de la Universidad de Alabama, el cuerpo se adapta y retiene líquidos aún en presencia de cafeína. Lo mismo sucede con jugos y bebidas azucaradas, si bien no son las opciones más saludables, aportan líquidos útiles para el organismo.

Seguramente has escuchado que los alimentos salados “te deshidratan”, pero eso no es del todo cierto. El cuerpo humano regula el balance entre sal y agua con ayuda de la hormona antidiurética (ADH). Cuando comes algo muy salado (como unas papas o una hamburguesa), tu cerebro genera más ADH, lo que hace que tus riñones retengan agua. La sed que sientes después es una forma de tu cuerpo diciéndote: “¡toma algo, por favor!”, y si lo haces, estás en equilibrio. Incluso alimentos como sopas, aceitunas o pepinillos pueden ayudarte, siempre y cuando escuches tus señales internas.

Los verdaderos enemigos: el alcohol y el descuido

Mientras que la cafeína tiene mala fama inmerecida, el alcohol sí que interrumpe la retención de líquidos, ya que inhibe la producción de ADH. Es por eso que después de unas copas terminas yendo al baño cada cinco minutos. Además, el calor intensifica este efecto, así que un coctelito bajo el sol puede convertirse en una receta para la deshidratación.

¿Quiénes deben tener más cuidado? Aunque la mayoría de las personas están razonablemente hidratadas sin obsesionarse con cada sorbo, hay ciertos grupos que deben prestar atención: niños, personas mayores y quienes tienen condiciones médicas específicas. En ellos, la sensación de sed puede ser menos evidente o más peligrosa si se ignora.

Tips para hidratarte comiendo 

Si no te encanta estar tomando agua cada 15 minutos o simplemente se te olvida, puedes integrar estos hábitos según lo sugiere Harvard Health:

-Empieza el día con un smoothie a base de frutas y leche vegetal.

-Ten siempre frutas jugosas a la mano: uvas, naranjas, rebanadas de sandía.

-Agrega pepino, lechuga y jitomate a tus sándwiches y ensaladas.

-Come sopas frías o calientes con base en caldos ligeros.

-Incluye yogurt o quesos frescos en tus snacks o platillos principales.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Aderezo.mx 🍴 (@aderezo_oem)