Foto. Canva.
Cómo hacer una refrescante agua de pepino con limón
Se prepara en menos de 10 minutos y su sabor equilibra lo ácido con lo herbáceo sin necesidad de colorantes, conservadores, ni burbujas artificiales
Por más que la modernidad nos bombardee con jugos prensados en frío y smoothies con nombres que suenan a hechizos, hay una bebida que sigue ganando terreno sin necesidad de marketing ni etiquetas orgánicas, el agua de limón con pepino. Refrescante, sencilla y con un toque casi aristocrático si la sirves en vaso de vidrio con hielo y rodajas flotando como si estuvieran en un spa.
Detrás de su simplicidad se esconde una historia de agricultura, comercio internacional y sabor con acento mexicano.
Estamos en Facebook, súmate a nuestra comunidad porque si se come, se cuenta. Aquí te damos el chisme gastronómico completo: tendencias, lugares, personas y platillos.


Dúo dinámico
Empecemos por el limón, un cítrico omnipresente en nuestras mesas, tacos y hasta remedios caseros. En México, se cultivan dos variedades principales: el limón persa —ese gordito sin semillas que se ve más en supermercados gringos— y el mexicano, de cáscara delgada, pequeño y con un sabor más punzante. Este último representa el 70% del total nacional y es el preferido del mercado local, según datos del Gobierno de México. El persa, en cambio, se exporta en masa y ha visto un boom impresionante en la última década. Ambas variedades se complementan.
Ahora pasemos al pepino. Si bien muchos lo asocian con ensaladas o rutinas de spa, este vegetal es una estrella silenciosa del agro mexicano. En 2024, estados como Sinaloa, Sonora y Baja California encabezaron la lista de exportadores, enviando toneladas de pepinos frescos y refrigerados a países como Estados Unidos, Canadá y Costa Rica, de acuerdo con cifras oficiales. Lo sorprendente es que, pese a su perfil bajo, el pepino movió más de 793 millones de dólares solo en EE. UU.
Con estos datos en mente, queda claro que preparar agua de limón con pepino no es solo una receta, son dos productos nacionales que cruzan fronteras.
Te puede interesar:
- Maridaje: Una chela para cada hamburguesa
- Domingos sin bajón y con mucho matcha, una iniciativa de Casa Tassel
- Dónde aprovechar al máximo el brunch con mimosas


Prepara agua de pepino con limón
Ingredientes:
-5 limones (de preferencia mexicanos, por su acidez y aroma)
-1 pepino grande sin cascara
-1 litro y medio de agua fría
-3 cucharadas de azúcar (ajustable según tu paladar o conciencia)
-Hielo al gusto
-Unas hojas de menta o hierbabuena (opcional pero muy recomendable)
-Rodajas finas de pepino y limón para decorar
Procedimiento
-1 Exprime los limones y reserva su jugo. Cuela si no te gustan las semillas ni la pulpa flotante.
-2 Licúa el pepino junto con una taza de agua. No temas a la espuma: es parte del encanto vegetal. Si no te agrada la textura, puedes colarlo.
-3 En una jarra grande, mezcla el jugo de limón, el licuado de pepino, el resto del agua y el azúcar. Remueve bien hasta que el azúcar se disuelva por completo.
-4 Prueba y ajusta, más azúcar si te gusta dulce, más limón si prefieres la acidez, más pepino si te sientes vegetal.
-5 Añade hielo, menta y las rodajas decorativas. Sirve con la actitud de quien conoce sus ingredientes y su país.