Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Sabor a México » Foodtruck ofrece un recorrido de sabor yucateco por las calles de Tijuana

Foto: Efraín Salas

Foodtruck ofrece un recorrido de sabor yucateco por las calles de Tijuana

Baja California pudo probar los ingredientes del sur en el marco del Tianguis Turístico

Por Efraín Salinas / Enviado

La diversidad gastronómica de la frontera tijuanense, enriquecida por migrantes de todo el mundo ha provocado paladares muy exigentes en la región. La oferta puede ser basta, pero pocos se pueden resistir a un taco de cochinita pibil recién hecho. 

Durante la celebración del Tianguis Turístico 2025, un foodtruck con la bandera del estado de Yucatán recorrió las calles de Tijuana, Rosarito y el Centro de Convenciones de Baja California, regalando este platillo reconocido el todo el mundo a quienes se acercaban con curiosidad a observar a los cocineros hacer su trabajo. 

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.

Foto: Efraín Salas

Todo esto fue posible gracias a una alianza entre La Federación Gastronómica de Yucatán y el Clúster Gastro Turístico de Baja California, una idea de iniciativa privada para que los tijuanenses y todos los visitantes pudieran disfrutar de este platillo reconocido en todo el mundo. 

También puedes leer: La importancia de tener un Día de la Cochinita Pibil

Este esfuerzo no tuvo ningún fin de lucro y logró su único objetivo: compartir con el norte un poco de la sazón del sur. “Hemos estado recorriendo la ciudad desde el 25 de abril y estuvimos tres días en Tijuana, dos días en Rosarito y en Baja California Center, en Tijuana. Estuvimos en la Plaza Santa Cecilia, donde está el arco del Reloj, estuvimos en Plaza Alameda Otay y la verdad es que ha sido muy divertido”, cuenta Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán.

Foto: Efraín Salas

El organismo está integrado por más de 20 organizaciones yucatecas, cuenta con representación en la Ciudad de México y siete representaciones internacionales en el mundo, como Portugal, Grecia, Estados Unidos e Italia, por mencionar algunos. 

Su intención es dar a conocer la comida yucateca en todo el país a través de este tipo de actividades, pero también por medio de becas para estudiantes extranjeros y mexicanos que se puedan convertir en embajadores de esta cocina ancestral. 

También puedes leer: El secreto de una buena cochinita pibil yucateca

“Nosotros ofrecemos una beca a estudiantes extranjeros que desean hacer prácticas profesionales en el estado de Yucatán. Esto obviamente está bajo la tutela de la Federación. Los colocamos en restaurantes u hoteles y les damos vivienda y una beca para que tengan sus gastos”, comenta el Chef

Foto: Efraín Salas

La oportunidad de vinculación va en dos vías. El trabajo de este organismo les ha permitido traer 10 becas internacionales para estudiantes mexicanos que por falta de recursos tuvieron que dejar la carrera de gastronomía. Una segunda oportunidad para diamantes en bruto que abre la posibilidad de estudiar en Portugal con todo pagado. 

“Nuestra misión es la de unificar a toda la comunidad yucateca alrededor del mundo a través de la gastronomía y en función de eso tenemos un gran trabajo por delante, adicional a lo que lo hemos venido construyendo al paso de los años”, concluye el chef Aguirre

¡Escucha nuestro podcast!