Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Para probar » ¡Handshake Speakeasy lo hace de nuevo! Es el mejor bar de México y Norteamérica en 2025

Foto: Cortesía Handshake Speakeasy

¡Handshake Speakeasy lo hace de nuevo! Es el mejor bar de México y Norteamérica en 2025

Los North America's 50 Best Bars dieron su lista de los mejores de la región y fueron 19 los mexicanos, incluido el mejor de México y Norteamérica

Después de su presentación inaugural en Nueva York en 2022 y dos ediciones siguientes en San Miguel de Allende, North America’s 50 Best Bars, se llegaron a Vancouver, Canadá, para una serie de eventos en vivo del 28 al 30 de abril de 2025 y dar a conocer su famosa lista.

Esta ocasión reunió a las principales figuras de la escena de cócteles de América del Norte en la ciudad canadiense para celebrar sus logros colectivos, culminando con una ceremonia de premios este martes 29 de abril.

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.

Conocida por su rico patrimonio cultural y su impresionante belleza natural, esta ciudad del noroeste del Pacífico ha sido durante mucho tiempo uno de los destinos más codiciados del continente. 

Combinado con una próspera e innovadora escena de cócteles, que incluye dos bares de Vancouver que aparecen en el ranking de 2024, la ciudad vive un programa repleto de festejos y bebidas.

Esta noche fue redonda para los mexicanos y se puede notar en los tres primeros sitios del concurso, pues fueron, en primer lugar, como Mejor Bar de Norteamérica y de México, Handshake Speakeasy, de la Ciudad de México.; en segundo sitio, ubicado en Nueva York y elegido como el mejor bar del Noreste de Estados Unidos, Superbueno; y tercero, el bar de la capital de México Tlecān.

Entre los galardones especiales para celebrar los logros excepcionales de un bar se otorgaron de la siguiente manera:

El arte de la hospitalidad fue ganado por Bar Pompette, de Toronto, Canadá; el Mejor menú de cocteles fue para el bar Civil Works en Toronto, Canadá; Mejor diseño de bar, para Carry On, de Phoenix, Arizona, EU; Mejor nueva apertura, para Clemente Bar, en Nueva York, EU; Bar Sostenible, Thunderbolt, de Los Ángeles, EU y una mención honorífica a la leyenda de la lista para el mexicano Licorería Limantour.

Los mejores bares por región se eligieron de la siguiente manera: en CanadáBar Pompette, de Toronto; en CaribeLibrary by the sea de Islas Caimán; en MedioOeste de EU, repitió otro año Kumiko; en el Oeste de EU, Mírate, de Los Ángeles; en el sur de EU, por segundo año, Jewel of the South, en Nueva Orleans; y por último, el bicampeón de México y Norteamérica, Handshake Speakeasy.

En premios individuales a los bartender, el premio a Cantinero de Altos Bartenders lo ganó la mexicana Eli Martínez Belloque lidera el bar Tlecan. Este galardón individual se votó por los cantineros y eligen al compañero que haya hecho más para promover el oficio de coctelero, con referencia a su trabajo para apoyar al sector de bares.

Los mejores bares mexicanos de la lista 50 Best Bars

Para México, fueron 14 los bares de la primera lista, ubicados en la Ciudad de México, Guanajuato, Oaxaca, Baja California y Quintana Roo, por lo que son los que forman parte de la élite y destacan debido a la dedicación e innovación que ofrecen su cartas. Aquí los nombres del puesto 50 al 1.

No. 49 Bekeb

San Miguel de Allende, Guanajuato

No. 47 Café de Nadie 

Ciudad de México 

No. 40 Kaito del Valle

Ciudad de México

No. 35 Hanky Panky

Ciudad de México

No. 34 (Nueva Entrada) Bijou Drinkery Room

Ciudad de México

No. 29 Selva

Oaxaca, Oaxaca

No. 27 Arca

Tulum, Quintana Roo

No. 22 Aruba Day Drink

Tijuana, Baja California

No. 20 Baltra Bar

Ciudad de México

No. 14 (Nueva Entrada) Bar Mauro

Ciudad de México

No. 9 Licorería Limantour (Premio Leyenda de la lista)

Ciudad de México

No. 8 El Gallo Altanero

Guadalajara, Jalisco

No. 3 Tlecān

Ciudad de México

No. 1 Handshake Speakeasy (El mejor bar de Norteamérica y México)

Este es el segundo año consecutivo que este speakeasy mexicano logra el máximo galardón, un bar secreto ubicado dentro un hotel en la colonia Juárez. De acuerdo con información de 50 Best Bars, “lo que antes era una tienda de zapatos se ha transformado en una versión recién acuñada de Handshake original, con acentos negros y dorados y vibraciones resbaladizas que hacen eco de The Great Gatsby, incluidas.”.

Solo entran 32 invitados en sesiones de 90 minutos, aunque ya cuentan con una adición de un nuevo espacio en el sótano del hotel para extender la estancia o que nadie se quede sin probar sus tragos.

Los otros mexicanos de la lista de 50 Best Bars

La clasificación extendida abarca desde Albuquerque hasta Victoria, y estos van desde los bares clandestinos, los lugares de reunión de barrio, hasta los centros de consumo de hoteles más populares clasificados entre los puestos 51 y 100.

No. 94 Casa Prunes

Ciudad de México.- Es un restaurante y bar de cócteles ubicado en una mansión de estilo Art Nouveau que pone la estacionalidad y los principios de cero desperdicio en el centro de todo lo que hace. Los cócteles se manifiestan como versiones divertidas de clásicos, como el Non-A Negroni hecho con vodka destilado con chile morita, whisky mexicano, amaro y Campari. También hay una selección de vinos fermentados en casa y una notable colección de licores mexicanos.

@casaprunes

No. 82 Ticuchi

Ciudad de México.- Un restaurante oscuro y atmosférico con una carta de bebidas realmente buena, es un templo de los destilados de agave y la cocina oaxaqueña. Propiedad del reconocido chef mexicano Enrique Olvera, los platillos son preparados por chefs en la cocina abierta de este espacio tipo cueva y hechos para combinar con la extensa lista de cócteles. Si prefieres algo más fuerte, el bar también cuenta con una impresionante selección de mezcales y sotoles menos comunes.

@ticuchi.mx

No. 74 Zapote Bar

Playa del Carmen.- En la cultura maya, el mamey, el fruto del zapote, es símbolo de hospitalidad, lo que describe concisamente la dulce bienvenida que te espera en Zapote Bar. Ubicado en el exuberante entorno de la Riviera Maya, en el igualmente exuberante resort Rosewood Mayakoba, el equipo del bar aprovecha al máximo los ingredientes tropicales de la selva vecina para crear un menú de clásicos inspirado en destilados mexicanos. Cócteles como el Venado (venado) combinan ron con infusión de orégano, Lillet Blanc, salvia, cacao, hoja santa y un aromático limón yucateco en homenaje a la herencia maya que envuelve a este paradisíaco lugar.

@Zapotebar

No. 65 Brujas

Ciudad de México.- Este bar de Roma Norte, dirigido por mujeres, toma su nombre del edificio donde se encuentra, la Casa de las Brujas, que alguna vez fue el hogar de Pachita, una de las chamanas más famosas de México. Esta devoción al chamanismo, la herbolaria y la brujería se refleja en cada elemento del bar, desde el ambiente subterráneo, melancólico y tenuemente iluminado, hasta el último menú, Witch Quest.– un homenaje a los cómics de terror clásicos que cuenta las historias de diez mujeres que se embarcaron en aventuras que les cambiaron la vida en forma líquida.

@brujasmex

No. 54 Sabina Sabe

Oaxaca.-Nombrada en honor a la mística curandera mazateca María Sabina, Sabina Sabe es una carta de amor al mezcal con una de las colecciones más grandes de la bebida espirituosa exhibida en el laberinto de habitaciones interconectadas del bar. Pregúntale al personal súper experto sobre todo lo relacionado con el mezcal para encontrar tu sorbo perfecto y descubre más sobre cómo se obtiene y produce. Además de un mezcal estelar, hay una carta de cócteles con abundantes negronis y palomas, y un programa gastronómico centrado en ingredientes y recetas locales. No te vayas sin probar el plato estrella de la cocina, un especial de tacos que rota a diario.

@sabinasabeoaxaca

Eli Martínez Bello, la primera mexicana ganadora de Altos Bartenders

La noche dio la ocasión para entregar el esperado reconocimiento a Eli Martínez Bello, pues es el único premio votado por sus colegas en la lista North America’s 50 Best Bars 2025 no es simplemente la culminación de su trabajo, sino un regalo que conlleva una gran responsabilidad. Aquí más de sus impresiones.

Un poco de historia

Los 50 mejores bares de América del Norte se lanzaron en 2022 como una nueva lista anual para celebrar lo mejor de la industria de bebidas de la región y destacar a América del Norte como un destino de cócteles de primera clase.

La clasificación anual refleja las mejores experiencias de bar en la región según los votos de una Academia compuesta por 270 expertos anónimos de la industria de bares con equilibrio de género, incluidos bartenders, propietarios de bares, medios de bebidas y conocedores de cócteles que han viajado mucho de Estados Unidos, Canadá, México y el Caribe.

¡Síguenos en Instagram y explora más sobre la gastronomía mexicana!

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Aderezo.mx 🍴 (@aderezo_oem)