No es un secreto que en el extranjero existen propuestas que le rinden homenaje a la comida mexicana, eso sí, muy a su estilo. La cadena Chipotle o también conocida como Chipotle Mexican Grill, es una de ellas.
Seguramente en alguna red social te han salido videos de los gigantescos burritos que sirven en este espacio, y si no piensas quedarte con las ganas de probarlos, te tenemos noticias, pues recién se anunció su entrada al mercado mexicano, a través de un acuerdo de desarrollo con el operador de restaurantes Alsea, S.A.B. de C.V., con quien abrirá su primera sucursal en el país a inicios de 2026.
“Estamos seguros de que nuestra comida real, cocinada de manera clásica y con ingredientes de origen responsable, resonará entre los consumidores mexicanos”, declaró Nate Lawton, Chief Business Development Officer de Chipotle. “La familiaridad del país con nuestros ingredientes y su afinidad por la comida fresca lo convierten en un mercado atractivo para crecer”, añadió.


¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.
¿Quién es el operador Alsea?
Grupo Alsea, es una empresa multinacional mexicana especializada en la operación de restaurantes de franquicias como Starbucks, Domino’s Pizza, Burger King, Chili’s, Italianni’s, P.F. Chang’s, The Cheesecake Factory, Vips, Popeyes, Archie’s, Ginos, entre otros.
Chipotle promueve su filosofía llamada Food With Integrity, que implica el uso de ingredientes frescos, sin conservadores, muchos de ellos orgánicos o de origen local, y carnes criadas sin antibióticos ni hormonas, ¿serán una oferta atractiva para el público nacional? Pues aunque se se basa en la comida mexicana, tiene un enfoque más adaptado al paladar y cultura de Estados Unidos, con porciones generosas y sabores más suaves en comparación con los tradicionales.
¿Logrará mantener esas expectativas para los comensales mexicanos?
🌯✨ ¡La auténtica experiencia Chipotle llegará a México! 🇲🇽
— Alsea (@somosalsea) April 21, 2025
Nos emociona anunciar nuestra colaboración con @ChipotleTweets, que abrirá el primer restaurante de la marca en México a principios de 2026. 🗓
Qué puedes comer en Chipotle Mexican Grill
Similar al estilo de un subway de comida mexicana, el cliente elige su base (burrito, tazón, tacos, ensalada), luego el tipo de carne o proteína, y después ingredientes como arroz, frijoles, salsas, queso, guacamole, etc.
Algunos de sus platillos más representativos son:
Burrito. Envuelto en tortilla de harina, relleno de arroz, frijoles, carne (como pollo, carnitas, barbacoa), salsas, queso, crema agria, lechuga y guacamole.
Burrito Bowl (Tazón). Igual que el burrito pero sin la tortilla. Muy popular entre quienes evitan harinas o gluten.
Tacos. Se ofrecen en tortillas de maíz frita tipo tostada o harina, generalmente en grupos de tres, con los mismos ingredientes que el burrito.
Quesadilla. Más reciente en el menú, esta se cocina prensada y se sirve con acompañamientos aparte. Se considera un artículo “especial” ya que se pide exclusivamente por la app o web.
Guacamole y totopos. Muy apreciados por los fans de la marca, el guacamole de Chipotle es casero y fresco.
¡Síguenos en Facebook! Es gratis: