Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Tendencias » La Guía México Gastronómico ya tiene nueva sede y esto es lo que te espera

Foto. Canva.

La Guía México Gastronómico ya tiene nueva sede y esto es lo que te espera

Lo mejor de la gastronomía nacional se reunirá en Puebla para celebrar a los 250 restaurantes más destacados del país.

Porque las buenas noticias se digieren mejor con sabor a mole, la Guía México Gastronómico 2026, organizada por Grupo Culinaria Mexicana, ha anunciado su gala número 12 con sede en Puebla los días 1 y 2 de febrero de 2026. La capital del chile en nogada y los camotes se convertirá en la anfitriona de este festín que reconoce lo más refinado, sabroso y comprometido de la hospitalidad nacional.

A diferencia de las listas armadas con prisa y algoritmos, la Guía México Gastronómico es una publicación con una visión nacional e inclusiva. Es editada anualmente Culinaria Mexicana, que nació en 2008 con el objetivo de difundir y promover la riqueza culinaria del país a través de una plataforma especializada.

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Culinaria Mexicana (@cmexicana)

Su director general, Claudio Poblete, explicó recientemente:

Se han tejido redes con los estados. Llevamos 15 años viajando, y muchos de nosotros [el Consejo de Votantes] hemos conocido desde Chihuahua hasta Yucatán. Valoramos mucho el hecho de que este espacio se abra para los demás y de compartir la cocina, no solo a un chef”, declaró durante una visita de trabajo gastronómico y turístico en Ixtapa-Zihuatanejo.

La guía reconoce el esfuerzo colectivo de quienes mantienen viva la tradición gastronómica desde diferentes frentes. Por eso, los restaurantes seleccionados se presentan en orden alfabético, y todos los estados de la República Mexicana están representados.

El consejo votante está conformado por especialistas que visitan los destinos, prueban, escuchan y seleccionan. La guía no solo reconoce la hospitalidad, sino que también la ejerce en cada viaje, degustación y destino.

Te puede interesar:

¿Qué se premia en la Guía México Gastronómico?

El próximo año, Puebla será la sede del evento, lo que marca un reconocimiento al peso histórico y cultural de su cocina. Desde el mole poblano hasta los dulces conventuales, la ciudad ha sabido mantener una oferta que combina el legado virreinal con una nueva generación de cocineros que están renovando la escena.

Durante la gala se entregan reconocimientos en distintas categorías que reflejan la diversidad de talentos involucrados en el mundo gastronómico:

  • Chef del año
  • Restaurante del año
  • Apertura del año
  • Sommelier del año
  • Mixólogo del año
  • Periodista gastronómico del año
  • Mayora del año
  • Proveedor del año
  • Jefe de sala del año
  • Capitán del año
  • Familia gastronómica del año
  • Mejor carta de vino mexicano
  • Mejor restaurante mexicano en el extranjero
  • Creador de contenidos del año
  • Experiencia gastronómica del año
  • Mejor hotel gastronómico
  • Mejor programa de vinos y destilados
  • Homenaje a la trayectoria de un restaurantero

¿Dónde adquirir la Guía México Gastronómico?

La Guía México Gastronómico está disponible por un precio de 275 pesos en ellibrero.com, y próximamente en librerías como Sanborns, Gandhi, Liverpool, Amazon, El Sótano, Gonvill y El Palacio de Hierro. También se puede conseguir en una versión en inglés, tanto impresa como digital, lo que amplía su alcance a públicos internacionales interesados en descubrir lo mejor de la gastronomía mexicana.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Aderezo.mx 🍴 (@aderezo_oem)