Inicio » Sobremesa » ¡Para la limonada! Te decimos cómo escoger limones

Foto. Creative Commons

¡Para la limonada! Te decimos cómo escoger limones

Además de aprender a seleccionar los más jugosos, también te contamos cómo conservarlos


En caldo, a los tacos, en el ceviche y bueno, hasta en la cerveza, los usos que le damos al limón en la gastronomía son infinitos; y aunque son muy “nobles” y por lo regular no nos quedan a deber son su jugo, hay ciertos tips que podrías considerar al momento de escogerlos en el súper o en el mercado:

Amamba: gaspachos michoacanos de corazón chilango

-Elige aquellos con cáscara lisa, firme, brillante y de color verde intenso

-Si tiene manchas marrones, no te preocupes, no afecta el sabor

-Descarta las piezas secas o blandas

Foto: Creative Commons

– La sensación de peso respecto al tamaño indica que está maduro y lleno de jugo.

-Si la piel es rugosa, probablemente poseerá menor cantidad de pulpa que los de piel más lisa.

Y ya que los compraste, ahora toca conservarlos para que duren más. Checa esto:

-Pueden durar  hasta una semana si se mantienen a temperatura ambiente, pero de preferencia mételos en el refrigerador.

-Si solo utilizas la mitad y la otra la quieres guardar, espólvorea con un poco de sal encima y cuando lo uses, corta un fina rodaja y listo.

-Otra forma es colocarlo boca abajo en un plato y cubrirlo con un vaso.

Foto: Creative Commons

Y ya que los compraste, ahora toca conservarlos para que duren más. Checa esto:

-Pueden durar  hasta una semana si se mantienen a temperatura ambiente, pero de preferencia mételos en el refrigerador.

-Si solo utilizas la mitad y la otra la quieres guardar, espolvorea con un poco de sal encima y cuando lo uses, corta un fina rodaja y listo.

-Otra forma es colocarlo boca abajo en un plato y cubrirlo con un vaso.

Foto: Creative Commons


Los beneficios

Te damos más razones para seguir consumiento este fruto. A continuación una lista de virtudes, según la Procuraduría Federal del Consumidor:

-Contiene  vitaminas C y B
-Proporciona calcio, fósforo y hierro
-Tiene propiedades antisépticas
-Es antibacterial y antiviral, por eso ayuda ante las enfermedades respiratorias e inflamaciones de la garganta


Para saber

Lee también 

Qué es la “leche dorada” y por qué hay que probarla

Bebidas refrescantes y mexicanas con maíz

Suscríbete 

¿Quieres ser el primero en leer nuestro contenido gastronómico? Suscríbete AQUÍ y recíbelo cada 15 días

Visítanos también en Instagram @Aderezo

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí
También te puede interesar

Por qué es más saludable el pan de masa madre

VER PUBLICACIÓN

¿Qué es el té blanco y para qué sirve?

VER PUBLICACIÓN

Visita la casa de la Malinche que ahora es viñedo

VER PUBLICACIÓN

Qué clima atrae a las cucarachas de la cocina

VER PUBLICACIÓN