Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Sabor a México » Taco de torta de venas… el verdadero reto para valientes

Foto. El Sol de Tampico

Taco de torta de venas… el verdadero reto para valientes

Explora el universo taquero que hay en Tampico, no solo este guiso, sino los que más comen y dónde

Por Mariela Macay

Del universo de los tacos de chiles rellenos de queso o carne y tortitas de papa, surgió el taco de torta de venas, que proviene de las cantinas de Tampico, donde solo algunos valientes se animaban a pedirlo bajo el influjo del alcohol, debido a lo picoso que es.

“Los tacos de tortita de venas pican mucho, la gente ya se empieza a cuidar, son más de cantina, sí, esos son revive muertos”, explicó el vendedor de estos platillos en Ciudad Madero, Juan Santiago Jerónimo Lucas.

“Chilitos”, como se le conoce al comerciante, detalló que cada tortita o chile tiene un costo de 10 pesos y que, en caso de que el cliente lo requiera, también pueden acompañarse de arroz. “Tengo vendiendo desde el 2001, que gracias a Dios sigo trabajando, aún en la pandemia estuve trabajando”, apuntó el hombre que también resintió el impacto de la pandemia, pasó de vender 400 a solo 80 piezas al día.

Los tacos de torta de venas son básicamente hechos con las partes extraídas al desvenar los chiles. Estas se mezclan con huevo batido y sal, para después freírlas y servirlas en una tortilla con arroz. El picor es intenso, solo para aquellos con paladar resistente.

Su venta es itinerante, por lo que igual puedes encontrar a Chilitos en el centro de Ciudad Madero o en Tampico, en la zona sur de Tamaulipas.

También puedes leer: ¡Tacos desde 1 peso! Lugares para celebrar el Día del Taco

Cuáles son los tacos emblemáticos de Tamaulipas

Con 52 años de existencia, los Tacos Verdín se han convertido en un punto obligado del mercado municipal de Tampico, dando vida a la famosa frase: “El que vino a Tampico y no comió Tacos Verdín, no conoció Tampico”.

Este negocio, que inicialmente era una tlapalería, surgió gracias a la creatividad de Don Marcos Verdín, quien aprendió de una comadre originaria de Yucatán a cocinar la cochinita pibil. Posteriormente, al platillo le agregó frijoles, lechuga y una salsa especial.

Se vende por paquetes de cinco tacos, con una bebida a elegir, por lo que el costo oscila entre los 75 y 80 pesos.

“Inicialmente eran como de cochinita tipo Yucatán. Luego, Don Marcos Verdín le fue agregando ingredientes y el platillo quedó como algo que le gustaba comer, y funcionó”, relató María Angélica Verdín, responsable del establecimiento que inició en 1973 y que prácticamente está abierto todos los días del año.

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí

De mecánico a ser el taquero que todos reconocen en Tampico

Don Víctor era un joven de apenas 20 años cuando optó por abandonar la mecánica para dedicarse de lleno a la preparación y venta de tacos de barbacoa. 50 años después, cree que esa fue la mejor decisión de su vida, ya que eso le permitió dar sustento a su familia y convertirse en un punto de tradición en Tampico.

“Empecé como ayudante, cuando no trabajaba de mecánico venía a ayudar con los tacos, aquí, a un puesto. Ya después ya no quise trabajar en el taller, me gustaron más los tacos que los fierros”, narró para El Sol de Tampico, Víctor Manuel Campos Pérez.

Recordó que tomó la decisión de asentarse como taquero cuando empezó a convivir activamente con la persona que les vendía las cabezas de vaca para hacer barbacoa.

También puedes leer: Por qué el té es el ingrediente perfecto para cotelería

“Un día le dije a mi jefe: ‘yo te voy a hacer la barbacoa, pues el hijo del señor que te vende la barbacoa y yo hacemos todo el proceso’. Me quedé y le dije: ‘Ya no quiero volver al taller’. Me respondieron: ‘Pues quédate’. Me quedé y ya tengo 50 años”, dijo orgulloso.

Una de las motivaciones que decantó su amor a la profesión es que la comida, específicamente el taco, nunca dejamos de necesitarla.

“Los tacos son lo que comemos todos, o sea, nunca dejamos de comer; los zapatos los hacemos rendir, la ropa, ¿verdad? Pero la comida no, no, no dejamos de comer”, expresó.

Diferentes nombres de taquería, mismo sabor

El señor comenzó su labor como taquero en La Central del Taco, un local que pertenecía a su padrastro.

“Miguel Castro Barbosa era mi padrastro. Llegó el momento en que él me alquiló otro local y él se fue para allá y me dejó a mí ahí, trabajando al 50% de las utilidades”, explicó.

“Un día me dijo: ‘Ya, lo que te hagas aquí es tuyo, ya el negocio es tuyo’ y se fue allá. Así fue que me quedé y no volví al taller”, agregó.

Hoy en día, don Víctor cuenta con su negocio El Becerro, que se ubica en el Mercado de Tampico, en la zona centro, donde año con año aumenta su experiencia de más de 50 años vendiendo tacos de barbacoa.

Foto. El Sol de Tampico

Las taquerías más famosas de Tampico

Debido al origen del puerto de Tampico, sus sabores son diversos y, en algunos casos, originales, por lo que la variedad de tacos es amplia, desde los rellenos de carne hasta los guisos populares de la región.

1. En la zona de los mercados se encuentran taquerías famosas como Tacos Verdín, que ofrece tacos de cochinita desde 1973, o El Rey de la Chivacoa, que, con sus tacos de barbacoa de borrego, forma parte de la imagen popular de la transformación de este tianguis.

2. En el centro de la ciudad, Tacos Paco’s se aproxima a la comida huasteca con los tradicionales tacos bañados en salsa roja para después freír la tortilla con aceite y rellenarlos de queso o carne, según el gusto.

3. Tacos Ana, con sucursales en distintos puntos de Tampico, ofrece variedad, ya que el relleno puede ser huevo verde, huevo rojo, carne, papa, frijoles o chicharrón. Todo esto se arma en un paquete que se acompaña con salsas cremosas, además de una ensalada de col finamente picada.

4. Otros tacos famosos de Tampico y su zona metropolitana son los Tacos Ban-comer, cuyo nombre obedece a que se encuentran prácticamente a espaldas de esta institución bancaria. Se trata de tacos de barbacoa de res preparados en tortilla de maíz casera, con salsa verde o roja.

5. Las enchiladas de Hidalgo en Tampico. Se localizan en la zona norte de la ciudad, son tacos con diversas salsas, acompañados de carne o huevo cocido que se volvieron virales por la gran cantidad de personas que acuden a consumirlas.

Como parte de la modernidad, algunos de estos establecimientos ya son sitios comúnmente visitados por motociclistas encargados de trasladar comida solicitada mediante plataformas digitales. Así, los tacos llegan hasta la mesa de los tampiqueños.