Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Recetas fáciles » Recetas de snacks que puedes preparar para comer tú y tu perrito

Collage Aderezo.mx (Creative Commons)

Recetas de snacks que puedes preparar para comer tú y tu perrito

Preparar snacks para compartir con tu perro no solo es divertido, también es una manera de cuidar su salud

¿Quién no ha caído ante esa mirada irresistible mientras abres una bolsa de papas o partes una manzana? Esos ojos grandes y brillosos, ese hocico tembloroso que huele a distancia lo que comes… compartir comida con nuestros perros no solo es una escena cotidiana, es un acto de amor. Pero también puede ser una ruleta rusa si no sabemos lo que estamos haciendo.

La buena noticia, no tienes que sentirte culpable ni esconder tus snacks. Existen bocadillos deliciosos y seguros que pueden disfrutar tanto tú como tu compañero peludo. ¿Lo mejor? Puedes prepararlos tú mismo con ingredientes simples que probablemente ya tienes en tu cocina. Aquí te contamos cuáles son seguros, por qué lo son y cómo convertirlos en snacks para compartir sin correr al veterinario.

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí

Reglas básicas antes de compartir

Antes de que te emociones y le des a tu perrito media charola de brownies ¡prohibidísimos, por cierto!, ten en cuenta dos principios básicos:

Porciones mini: Los snacks deben representar solo un 5% de su ingesta calórica diaria. Sí, aunque te ruegue con carita de “yo nunca pido nada”.

Nada de sazonadores, azúcar o grasa extra: Los alimentos que para ti son “ricos” pueden causarle desde malestar estomacal hasta pancreatitis. La moderación y lo natural mandan.

-Evita a toda costa los siguientes alimentos: Chocolate, uvas o pasas, cebolla, ajo, aguacate, alcohol, xilitol (en chicles, productos sin azúcar y algunas mantequillas de maní).

Ahora sí, te enseñamos a preparar tres recetas fáciles, deliciosas y 100% seguras que tú y tu perrito pueden disfrutar juntos. Con frutas, verduras, avena, mantequilla de maní natural y proteínas cocidas —todos ingredientes aprobados por la ASPCA y PETA como “pet-safe”— podrás crear bocadillos nutritivos y hasta divertidos para ambos.

Te puede interesar:

Collage Aderezo.mx (Creative Commons)

Hotcakes de avena y plátano 

Ingredientes:

-1 plátano maduro

-1 huevo

-½ taza de avena molida

-1 cucharada de mantequilla de maní (sin xilitol)

-Un chorrito de agua o leche vegetal sin azúcar

Opcional para humanos:

-Miel o canela para decorar tu parte

-Yogurt natural

Preparación:

1- Machaca el plátano en un bowl hasta que esté hecho puré.

2- Agrega el huevo, la avena y la mantequilla de maní. Mezcla bien hasta obtener una masa espesa.

3- Calienta un sartén antiadherente (sin aceite) y vierte pequeñas porciones.

4- Cocina por ambos lados hasta que estén doraditos.

5- Deja enfriar un poco. Sirve uno para tu peludo y decora el tuyo con miel o yogurt si lo deseas.

Tip canino: Puedes cortar en trocitos pequeños y usarlo como premio de entrenamiento.

Collage Aderezo.mx (Creative Commons)

Galletas de manzana, zanahoria y avena

Ingredientes:

-1 taza de avena

-½ manzana rallada (sin semillas ni cáscara)

-½ zanahoria rallada

-1 huevo

-1 cucharada de mantequilla de maní sin azúcar

Preparación:

1- Precalienta el horno a 180°C.

2- Mezcla todos los ingredientes hasta formar una masa.

3- Forma bolitas o figuras con cortadores (si quieres hacerlo cute).

4- Coloca sobre papel encerado en una bandeja y hornea por 20–25 minutos o hasta que estén firmes.

5- Deja enfriar completamente antes de servir.

Tip para ti: Puedes acompañarlas con té o café. El dulzor natural de la manzana las hace disfrutables también para humanos.

Collage Aderezo.mx (Creative Commons)

Paletas frutales congeladas 

Ingredientes:

-½ taza de sandía sin semillas

-¼ taza de fresas

-½ plátano

-Agua o caldo de pollo natural (sin sal ni cebolla)

-Moldes de paletas o charolas para hielos

Preparación:

1- Licúa todas las frutas con un chorrito de agua o caldo hasta tener un batido.

2- Vierte la mezcla en moldes pequeños.

3- Congela al menos 3 horas.

4- Saca una paletita para ti y otra para tu perro. ¡Y listo!

Variante perruna deluxe: Puedes agregar trocitos de croqueta o zanahoria rallada dentro de la mezcla antes de congelar.

Ingredientes extra seguros que puedes rotar en estas recetas:

-Camote cocido y machacado

-Calabacita rallada

-Yogurt natural sin azúcar ni lactosa

Blueberries frescas o congeladas

-Pepino (ideal para mezclar en smoothies)

-Avena cocida simple