Foto. Canva.
Postres con bolillo como el ingrediente principal
El bolillo se erige como un elemento esencial que va más allá de ser un simple pan
Su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes preparaciones lo han convertido en un ingrediente estelar en la cocina popular del país. Desde clásicos como los molletes hasta postres como la capirotada, el bolillo se ha ganado un lugar privilegiado en la mesa de los mexicanos.
Tiene sus raíces en el pan francés, introducido a México por Camille Pirotte, un panadero del emperador Maximiliano. Su legado perdura en las manos de los habitantes de Guadalajara, donde enseñó a las tropas locales el arte de hacer pan. La generosidad de Pirotte al regalar el pan que quedaba después de dos días llevó a que el bolillo también sea conocido como birote, en honor a la pronunciación de su apellido.
Durante el porfiriato, época de influencia francesa, el bolillo se refinó, adoptando una costra crujiente en el exterior y un migajón suave y esponjoso en su interior, similar a la baguette. La popularidad de esta pieza de pan se disparó con la expansión de las panaderías en todo el país, dando lugar a la expresión “se vende como pan caliente” y aquí te compartimos tres recetas fáciles para comerlo como postre.
Te puede interesar:
- ¿La comida influye en la cantidad de sudor?
- Eli Martínez Bello, la primera mexicana ganadora de Altos Bartenders, ¿qué significa este premio?
- Tú también puedes hacer una nieve de pasta purépecha


1. Bolillo Relleno de Cajeta y Nuez
Ingredientes
Bolillos frescos (cantidad según comensales)
Cajeta (dulce de leche de cabra)
Nueces picadas
Azúcar glas (opcional, para decorar)
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180°C.
- Corta los bolillos por la mitad longitudinalmente, creando una especie de “canoa”.
- Extiende una generosa capa de cajeta en el interior de cada bolillo.
- Espolvorea las nueces picadas sobre la cajeta.
- Coloca los bolillos rellenos en una bandeja para horno y hornéalos por aproximadamente 10 minutos, o hasta que estén ligeramente dorados.
- Saca del horno y, si lo deseas, espolvorea un poco de azúcar glass antes de servir.


2. Bolillo con Chocolate y Plátano
Ingredientes
Bolillos frescos
Chocolate para fundir (negro o con leche)
Plátanos maduros, rebanados
Almendras tostadas y picadas (opcional)
Instrucciones
- Corta los bolillos por la mitad longitudinalmente.
- Derrite el chocolate al baño María o en el microondas.
- Unta generosamente el chocolate derretido en el interior de cada bolillo.
- Coloca las rebanadas de plátano sobre el chocolate.
- Opcional: espolvorea almendras tostadas y picadas sobre el plátano.
- Sirve los bolillos rellenos de chocolate y plátano como postre delicioso.


3. Bolillo a la Francesa con Fresas y Crema
Ingredientes
Bolillos frescos
Fresas frescas, lavadas y cortadas en rodajas
Crema batida
Azúcar glass (opcional, para decorar)
Instrucciones
- Corta los bolillos por la mitad longitudinalmente.
- Tuesta ligeramente los bolillos en una sartén o en el horno.
- Coloca rodajas de fresas sobre el interior de cada bolillo.
- Agrega generosas porciones de crema batida sobre las fresas.
- Opcional: espolvorea con azúcar glass para un toque de dulzura adicional.
- Sirve los bolillos a la francesa con fresas y crema como un postre fresco y delicioso.