Con la tecnología de Google Traductor
Se acerca Halloween y qué mejor que festejar estas festividades de la mano de nuestros seres queridos; una forma de hacerlo es cocinando ricos postres como calaveritas de amaranto o pan de muerto.
Te dejamos dos recetas deliciosas.
Ingredientes
Procedimiento
1. Hacer una infusión con la ralladura de mandarina, el anís y la canela. Dejar que hierva por 5 minutos y retirar del fuego. Colar la preparación y reservar.
2. En el bowl de la batidora, agregar los huevos, la leche, la levadura, el mejorante, el azúcar y la harina previamente cernida. Amasar durante 5 minutos a velocidad media.
3. Agregar la infusión previamente reservada junto con la sal, amasa por otros 2 minutos o hasta que la mezcla se integre totalmente.
4. Cortar la mantequilla en cubos pequeños e integrar a la masa poco a poco hasta que se mezcle por completo. Preparar la masa para que se torne elástica y tenga una apariencia lisa.
5. En un bowl amplio y engrasado, vacía la masa y tapa con film hasta que doble su tamaño.
6. Una vez que esté fermentada, amasa ligeramente. Precalienta también el horno a 180ºC / 356° F.
7. Divide la masa en 9 partes, toma una de ellas y aplastala. Luego coloca una cucharada de relleno de queso y otra de dulce de plátano encima. Cubre el relleno con la propia masa. Dale forma de ocho.
8. Con la otra parte de la masa, hacer tiras para formar los brazos. Colocar las franjas de masa de tal forma que simulen un par de brazos cruzados. Agregar una carita de azúcar.
9. Replicar este procedimiento para cada pieza. Dejar fermentar hasta que doble su tamaño y hornea por 20 minutos.
10. Retirar del horno y deja enfriar el pan de muerto mixteco. Barnizar con mantequilla derretida y espolvorea con azúcar glass.
Ingredientes
Preparación
1.- Verter el agua en una cacerola junto con el piloncillo. Calentar a fuego alto hasta que el último se disuelva.
2.-Agregar el vinagre blanco y mantén en el fuego hasta llegar al punto de hebra fuerte.
3.-Dejar caer unas gotas del jarabe en un vaso de agua para verificar el punto de hebra fuerte.
4.-Tomar con los dedos el jarabe que cayó en el agua. Si al juntar y separar los dedos se forma una hebra irrompible, la mezcla está lista.
5.-Verter el jarabe en un tazón y agrega el amaranto. Mezclar hasta que este se esparza completamente.
6.-Rocíar el molde de calaverita con aceite en spray.
7.-Rellenar el molde con el amaranto y compacta.
8.-Dejar secar durante 10 minutos.
9.-Desmoldar y reserva.
10.-Colocar las claras de huevo y el azúcar glass en una batidora. Revolver con un batidor de globo para formar el royal icing (glaseado).
11.-Distribuir la mezcla obtenida en diferentes recipientes. Pintar cada porción con un colorante vegetal diferente.
12.-Colocar el royal icing en un cornet.
13.-Decorar la calaverita de amaranto con el royal icing de colores y las lunetas.
Por su parte el chef Aldo Gómez, nos comparte más opciones muy vinculadas al Halloween y para espantar el hambre.
Ingredientes
Preparación
Ingredientes
Preparación
Hervir dos litros de agua en una olla; cuando rompa el hervor incorporamos la pasta y la pintura de color negro, dejamos hervir por 8 minutos. Pasado este tiempo, se saca la pasta y se deja por 3 minutos en agua fría.
Tés, lo que más han comprado los poblanos en herbolarias
Escurrir por 5 minutos y cortar a 8 cm para hacer las patas de la araña. Después se van abriendo las galletas para colocarles los espaguetis y al final se tapan y se les ponen los ojitos.
Ingredientes
Preparación
Ingredientes:
Preparación
Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: