Ataviado con su bufanda roja —símbolo de pertenencia al exclusivo grupo de los mejores cocineros del planeta—, el chef Jorge Vallejo caminó por la alfombra roja de Turín con la serenidad de quien representa a todo un país.
Su restaurante Quintonil, ubicado en la Ciudad de México, fue reconocido como el tercer mejor restaurante del mundo en la lista The World’s 50 Best Restaurants 2025, consolidando su lugar como uno de los máximos referentes de la cocina latinoamericana contemporánea.
Fotos: Cortesía Quintonil
La gala, celebrada en el Auditorio Lingotto de la ciudad italiana, fue una pasarela de talento iberoamericano. Como en años recientes, Latinoamérica y España se apoderaron del protagonismo gracias a su riqueza cultural, diversidad de ingredientes y propuestas que fusionan memoria, creatividad y técnica. Vallejo, visiblemente emocionado, declaró que el secreto del éxito está en el orgullo por las raíces:
¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.
Foto: Cortesía Quintonil
“De quiénes somos, de dónde venimos… eso es lo que tratamos de representar todos los días en México: la cultura, nuestros sabores, nuestros ingredientes, la geografía. Lo contamos de la mejor manera que sabemos: comiendo”.
Jorge Vallejo, Chef de Quintonil
Además de Quintonil, otros latinoamericanos brillaron en la lista: Maido (Lima, Perú) de Mitsuharu “Micha” Tsumura, uno de los favoritos por su cocina nikkei, volvió a figurar; Boragó (Chile), Mérito (Perú) y Celele (Colombia), este último además ganador del premio al restaurante más sostenible del mundo, confirman que la cocina latinoamericana sigue deslumbrando al mundo no solo por sabor, sino también por compromiso social y ambiental.
Una geografía de sabores únicos
Vallejo subraya que América Latina no solo es una región con técnicas ancestrales, sino con una “alacena irrepetible”:
Fotos: Cortesía Quintonil
“Tenemos ingredientes únicos que solo se encuentran ahí, una diversidad súper rica y una cultura inmensa. Y eso lo reflejamos en la mesa”.
Esa filosofía es el corazón de Quintonil, restaurante que toma su nombre de una hierba oaxaqueña. Desde su apertura, el proyecto liderado por Vallejo y su esposa Alejandra Flores ha evolucionado hasta convertirse en uno de los espacios más respetados del mundo culinario, manteniendo una visión profundamente ligada al territorio mexicano, pero con mirada internacional.
La experiencia Quintonil
Foto: Cortesía Quintonil
Ubicado en la colonia Polanco, Quintonil ofrece un ambiente elegante y cálido, donde el menú degustación —en constante evolución— sorprende con platillos que combinan técnica contemporánea e ingredientes tradicionales de forma sofisticada. Uno de sus platos más elogiados es la tostada de jaiba y maíz azul, acompañada de un pipián verde realzado con elementos poco comunes en la cocina mexicana como galanga, zacate limón o combava.
Menú degustación
Costo promedio: $4,950 pesos mexicanos por persona
Reservas: Requiere prepago con depósito de $1,000 pesos
Modalidad de barra: Una experiencia inmersiva frente a la cocina, donde puedes ver al equipo en acción. Las bebidas se cobran por separado.
Una cocina que transforma
La narrativa de Vallejo se suma a la de otros grandes exponentes como Disfrutar, en Barcelona (ahora en el “Best of the Best”), y Asador Etxebarri, de Bittor Arginzoniz, uno de los favoritos de esta edición. Este último, siempre sereno, declaró:
“Para mí estar aquí ya es un regalo. En mi caso, no se trabaja pensando en estar aquí, sino en que cada cliente salga feliz de tu casa”.
También participó Mitsuharu Tsumura, quien definió a su restaurante Maido como “mucha sabrosura”, subrayando la riqueza de sabores del Perú y su potencial aún por explorar.
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: