Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » La hora del té » 10 datos curiosos e infalibles para entrarle al bubble tea

Fotos. Cortesía.

10 datos curiosos e infalibles para entrarle al bubble tea

Denisse Díaz, nuestra tea sommelier, explica más sobre está icónica bebida que ha conquistado al mundo

¿Sabías que el 30 de abril se celebra el Día del bubble tea? Sí, además del Día del Niño lo que te resultará maravilloso cuando leas el punto número 2 de esta lista de datos curiosos sobre una de mis bebidas favoritas con té.

1- El bubble tea fue inventado en 1986 cuando se corrió una prueba piloto y lanzado oficialmente en la primavera de 1987 en la tienda original (sucursal Siwei) de Chun Shui Tang, Taichung, Taiwán, por Sr. Liu, Han-Chieh de desarrollo de productos conocido como “paladares de oro”.

2- La idea original de incluir tapioca nació del recuerdo de los postres consumidos durante la niñez tanto del fundador como del director de desarrollo de productos. Inicialmente las usaron dentro de la casa de té en preparaciones calientes y, finalmente, las agregaron a su ya icónico té negro con leche. 

Estamos en Facebook, súmate a nuestra comunidad porque si se come, se cuenta. Aquí te damos el chisme gastronómico completo: tendencias, lugares, personas y platillos.

Fotos. Cortesía.

3- Este té negro helado con leche se llamó “secret tea” mientras era probado con los clientes frecuentes y posteriormente se hizo oficial el nombre de “bubble tea”.

4- Alrededor del mundo se conoce de diferentes formas: bubble tea, boba tea, boba, pearl milk tea y tapioca tea.

5- El tamaño original de la tapioca grande fue de 8 milímetros y actualmente se conserva como sello de Chun Shui Tang.

Te puede interesar:

6- Según los baristas de Chun Shui Tang, la mezcla de té con leche debe ser shakeada 33 veces para lograr la consistencia perfecta.

7- El tiempo de vida de la tapioca cocida no es mayor a 3 horas.

8- El endulzante ideal es un jarabe elaborado a partir de azúcar oscuro de caña.

9- En Taiwán se consumen alrededor de 100 millones de vasos de bubble tea al año.

10- En Japón se ha convertido en algo tan popular que existe una tienda Chun Shui Tang en Tokio y beber bubble tea tiene un verbo específico: tapiru.


“Cada vez que visito Taiwán, las casas de té Chun Shui Tang son un obligado porque, además de que amo los bubble tea ¡aprendo cosas! ¿Cuál de los datos curiosos te sorprendió? “

— Denisse Díaz, Tea Sommelier

Abrazos en taza, Denisse Díaz.

View this post on Instagram

A post shared by Aderezo.mx 🍴 (@aderezo_oem)