Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Comer sano » ¿Qué es la dieta mediterránea y por qué la consideran tan saludable o milagrosa?

Foto: Freepik

¿Qué es la dieta mediterránea y por qué la consideran tan saludable o milagrosa?

Te contamos uno de los secretos más saludables de Europa

Posiblemente has escuchado en repetidas ocasiones que la manera ideal de mantener el peso (o bajar), estar saludable y tener una piel reafirmante, es con la dieta mediterránea, pero ¿de qué se trata?

De acuerdo con el sitio, Fundación Dieta Mediterránea, es un estilo de vida equilibrado que recoge recetas, formas de cocinar, celebraciones, costumbres, productos típicos y actividades humanas diversas de los países que bordean el mar Mediterráneo, especialmente Grecia, Italia y España.

Foto: Freepik

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí

Características de la dieta mediterránea

Entre las propiedades beneficiosas para la salud, se puede destacar el tipo de grasa que lo caracteriza (aceite de oliva, pescado y frutos secos), las proporciones en los nutrientes principales que guardan sus recetas (cereales y vegetales como base de los platos y carnes o similares como “guarnición”) y la riqueza en micronutrientes que contiene, fruto de la utilización de verduras de temporada, hierbas aromáticas y condimentos.

De igual manera promueve una alimentación en compañía, la actividad física regular y el respeto por los procesos tradicionales de cultivo y cocina.

Además, por si fuera poco la UNESCO reconoció y celebró inscribiendo la Dieta Mediterránea como uno de los elementos de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Foto: Freepik

De acuerdo con la Fundación Dieta Mediterránea y el Instituto Nacional de Salud Pública de México, sus características distintivas son:

Alto consumo de vegetales y alimentos ricos en fibra y antioxidantes.

Bajo consumo de grasas saturadas y azúcares refinados.

Proporción saludable de ácidos grasos, especialmente omega-3 por el consumo de pescado y aceite de oliva.

Ritmo de vida equilibrado, que incluye descanso, socialización y ejercicio.

Bondades de la dieta mediterránea

Diversos estudios europeos y latinoamericanos, como los del Estudio Predimed (España) y artículos revisados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han encontrado los siguientes beneficios:

Prevención de enfermedades cardiovasculares, al reducir el colesterol LDL y la presión arterial.

Reducción del riesgo de diabetes tipo 2.

Mejora del perfil lipídico y control del peso corporal.

Protección cognitiva: disminuye el riesgo de Alzheimer y deterioro cognitivo.

Efecto antiinflamatorio y antioxidante.

En mujeres, se ha asociado con una menor incidencia de cáncer de mama (según la Universidad de Navarra).

Ejemplo de un platillo con dieta mediterránea

Puedes encontrar varias recetas en el sitio oficial de la Fundación Dieta Mediterránea.

Risotto colorido de arroz salvaje, frutos secos y brócoli

Foto: Pexels

Ingredientes (4 raciones)

 320 grs de arroz salvaje (rojo y negro)

 1 l de caldo de verduras

 1 escalonia o chalota

 1 diente de ajo

 800 grs de brócoli

 50 grs de mezcla de frutos secos

 70 grs de queso crema o mascarpone

 40 grs de parmesano rallado

 Aceite de oliva virgen extra

 Sal, pimienta

Modo de preparación:

1 ) Empezamos por separar los frutos secos en dos montones a partes iguales. Una mitad la picamos en trozos grandes y reservamos. Trituramos la otra mitad hasta obtener una pasta, mezclamos con el queso crema o mascarpone y reservamos en la nevera.

2 ) Ponemos a calentar el caldo de verduras aparte.

3 ) Pelamos y picamos el ajo y la escalonia o chalota. Sofreímos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Incorporamos el arroz y la otra mitad de frutos secos, y removemos bien. Seguimos cocinando durante un par de minutos. Agregamos caldo caliente hasta cubrir los ingredientes. Durante aproximadamente 45 minutos dejamos que se cueza y vamos vertiendo caldo a medida que el arroz lo vaya absorbiendo.

4 ) Mientras esperamos, separamos el brócoli en floretes, pelamos y picamos los tallos; colocamos los trozos de brócoli en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal durante 5 minutos. Preparamos un recipiente con agua fría para echar el brócoli cocido y mantener el color verde. Escurrimos y reservamos.

5 ) Unos minutos antes de que acabe de hacerse el arroz introducimos el brócoli y mezclamos.

6 ) Por último, añadimos la mezcla de frutos secos y queso crema o mascarpone, y espolvoreamos el parmesano.

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Aderezo.mx 🍴 (@aderezo_oem)