En México, hablar de tacos es hablar de identidad, de mesas compartidas y de sabores que cambian con cada región y cada familia.
La tortilla puede ser de maíz o de harina; el relleno, de guisos sencillos o carnes asadas; y los acompañamientos, desde salsas picosas hasta el clásico limón. Sin embargo, la creatividad de la cocina mexicana también ha dado pie a versiones que desafían los límites de la tradición.
¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.
Así nació en Los Cabos, Baja California Sur, el taco más caro del mundo, un platillo que cuesta 25 mil dólares —cerca de medio millón de pesos mexicanos— y que desde 2017 ha captado la atención de viajeros y amantes de la gastronomía de lujo.
El escenario: Grand Velas Los Cabos
El lugar donde nació esta creación es el Grand Velas Los Cabos, un resort de cinco estrellas inaugurado a finales de 2016. El complejo se ha posicionado como uno de los referentes de la hotelería de ultra lujo en México gracias a su concepto de “todo incluido gourmet”.


Cuenta con siete restaurantes de especialidad, bares, un café y un spa de talla internacional. Entre ellos destaca el restaurante Frida, dedicado a la cocina mexicana de autor y al legado cultural de la pintora, donde se concibió la idea del taco más caro del mundo: reinterpretar un ícono popular desde la sofisticación absoluta.
Ingredientes de lujo y técnica
Detrás del platillo está el chef Juan Licerio Alcalá, quien diseñó una receta servida en una tortilla de maíz infusionada con láminas de oro de 24 quilates y rellena de langosta fresca, carne Kobe, caviar Almas Beluga, trufa negra y blanca, y queso brie francés.
Cada ingrediente cuenta con un trasfondo exclusivo: la carne Kobe, proveniente de la raza Wagyu de Japón, es conocida por su marmoleado y suavidad; el caviar Almas Beluga es uno de los más caros y raros del mundo; y las trufas requieren técnicas especializadas de recolección con animales entrenados.






La experiencia se complementa con una salsa de chile morita y café de civeta —uno de los cafés más costosos del planeta, originario de Indonesia— y con un maridaje de tequila Ley .925 Pasión Azteca Ultra Premium Añejo, cuya botella puede costar hasta 3 millones de pesos por su diseño en oro, platino y diamantes.
Una experiencia exclusiva
Degustar este taco no es cuestión de improviso: se requiere hospedarse en la suite presidencial del resort y pagar un anticipo de 12 mil 500 dólares. Además, se debe reservar con anticipación para garantizar la experiencia, que puede disfrutarse en la suite, en el restaurante Frida o en cualquier espacio especial dentro del complejo.
También puedes leer:
¿Tacos con vino? La combinación que estabas esperando
¿Roja o verde? El ritual de elegir la salsa para los tacos
De qué están hechos los tacos de nada y quién está detrás de su origen
En un destino como Los Cabos, donde la exclusividad es parte del atractivo, este taco se ha convertido en un emblema del resort y un ejemplo de cómo la cocina mexicana puede viajar de la calle al lujo más desbordado.
Más que un platillo, es una declaración: incluso el alimento más sencillo y representativo del país puede transformarse en una experiencia digna de los paladares más exigentes.
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: