Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Para probar » Va calada y garantizada: Dónde comer chiles en nogada en la CdMx

Foto: Cortesía Los Panchos

Va calada y garantizada: Dónde comer chiles en nogada en la CdMx

Ya llegó la temporada a CDMX y te decimos dónde probar desde versiones clásicas, veganas o hasta con giro contemporáneo en esta guía para todos los gustos y presupuestos

¡Así es! Arrancamos con una de las temporadas favoritas de todos los mexicanos. Y no, no pudimos esperar hasta septiembre, pues desde ya, puedes encontrar este banquete en varios espacios de la CdMx. ¿Listo? Te contamos dónde disfrutar de uno de los platillos más consentidos: los chiles en nogada.

Nos dimos a la tarea de hacer una guía pensada para todos los bolsillos y puntos de la ciudad. ¡Lánzate a conocer todos! Encontrarás desde los tradicionales, hasta recetas con un twist de sabor.

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí

Angelopolitano

Foto: Francisco Charqueño

Para este 2025, Angelopolitano retoma el espíritu de sus primeras temporadas y presenta siete versiones cuidadosamente seleccionadas, entre ellas el clásico capeado con nogada tradicional —porque sí, aunque la CDMX ha querido pelearlo, la receta histórica se sirve capeada—, así como nuevas propuestas pensadas para quienes rechazan el dulzor: un chile sin fruta ni azúcar, con relleno seco y nogada de pistache, ideal para paladares menos tradicionales.

También vuelve el chile vegano de quinoa y se suman opciones para delivery desde una dark kitchen, con un chile de búfalo con membrillo exclusivo para pedidos a domicilio.

Así, el restaurante se adapta a su nueva sede y a los gustos cambiantes del público, sin perder el sabor ni la intención de celebrar una de las temporadas más esperadas del año.

Instagram: @angelopolitanocdmx

Dirección: Puebla #151, Col. Roma Norte

Cascabel

El restaurante de comida mexicana de la chef Lula Martín del Campo tendrá su tradicional chile en nogada que está relleno de carnes de res con carne de cerdo, plátano macho, manzana, pera, almendras y la nogada hecha con nuez de Castilla, queso doble crema de Puebla y granada. Estará disponible hasta finales de septiembre y también tienen la opción vegana.

No olvides acompañar con la bebida de sugerencia, pues logrará un equilibrio perfecto de sabores.

Foto: Monse Solís

Instagram: @cascabel_cdmx

Dirección: Av. Javier Barros Sierra #540, Santa Fe

Los Panchos

Del 18 de julio y hasta el 30 de septiembre, Los Panchos le da la bienvenida al tradicional chile en nogada.

Se trata de la receta original de su fundadora, doña Carolina Rodríguez, la cual ha pasado de generación en generación por casi 80 años.

La receta está conformada por un chile poblano relleno de carne molida de cerdo y res, manzana, plátano macho, piñón, chilacayote cristalizado y almendras, bañado por la tradicional nogada elaborada con un toque de queso fresco, queso doble crema, nuez de castilla y terminada con granada roja.

Este año se sirve maridado con un caballito de tequila José Cuervo Tradicional Cristalino. Tiene un precio de $530 y estará disponible exclusivamente en la sucursal de Anzures.

Además, también puedes cerrar la experiencia con un helado de chile en nogada.

Instagram: @lospanchosrest

Dirección: Tolstoi #9, Col. Anzures

Sonia

Aquí podrás disfrutar de dos propuestas, una de ellas que está hecha de chile en nogada relleno de chamorro de cerdo braseado con costilla cargada de res, durazno y almendra.

Y la otra, es del chef Quezadas, de Angelopolitano.

No olvides maridar con la selección de vinos.

Instagram: @restaurante.sonia

Dirección: Oxford #23, Col. Juárez

Azul Histórico, Azul Condesa y Azulísimo

En los tres restaurantes de la familia Azul —ubicados en el Centro Histórico, la Condesa y el sur de la ciudad— del Chef Ricardo Muñoz Zurita ya está disponible la temporada de chiles en nogada 2025, una de las más esperadas del año y en la que el chef reafirma su compromiso con la tradición poblana y la cocina de investigación.

Foto: Francisco Charqueño

Como cada año, presentan cuatro versiones distintas del chile en nogada, todas elaboradas con ingredientes frescos y de temporada, como las manzanas panocheras, peras de leche, duraznos amarillos y nuez de Castilla fresca procedentes de Calpan, Puebla. El picadillo varía según el estilo regional:

Estilo Atlixco: 60% fruta y 40% carne de cerdo, un equilibrio perfecto para quienes buscan el chile más apegado a la receta tradicional.

Estilo Coxcatlán: 70% carne de cerdo deshebrada a mano y 30% fruta.

Estilo Ciudad de Puebla: relleno de carne de res para quienes no consumen cerdo.

Versión vegana: a base de frutas, piñones y almendras, sin productos animales.

Cada chile puede servirse con alguna de sus cuatro nogadas:

Nogada antigua (salada y elegante, con queso y nuez fresca)

Nogada dulce (clásica, con azúcar y almendras)

Nogada mixta (mitad salada, mitad dulce)

Nogada vegana (ligeramente dulce, sin lácteos, con canela)

También ofrecen una cuidada selección de vinos mexicanos, espumosos y champagnes, ideales para maridar. Disponible del 25 de julio al 28 de septiembre en todas sus sedes.

Instagram: @azulrestaurantes
Direcciones:

Azul Condesa: Nuevo León 68, Col. Condesa
Azul Histórico: Isabel la Católica 30, Centro Histórico
Azulísimo: Venustiano Carranza 57, Centro Histórico

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Aderezo.mx 🍴 (@aderezo_oem)