Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Chile del que pica » Cómo decir adiós a la comida chatarra, sin despedirnos del picante

Foto: Freepik

Cómo decir adiós a la comida chatarra, sin despedirnos del picante

Fernando Dávila, experto en la cultura del picante, nos cuenta de algunas alternativas para disfrutar de botanas saludables

Entró en vigor la norma que prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas mexicanas. Desde el 29 de marzo pasado en ninguna escuela de nivel básico, medio superior y superior se podrán comercializar productos considerados comida chatarra, no haría falta enlistar aquí cuales son, con un poco de sentido común y una mirada a las muy notorias etiquetas negras que nos alertan por el exceso de elementos poco saludable en ciertos “alimentos” bastaría para reconsiderar la posibilidad de consumirlos o no. Las razones de esta prohibición, también serían del conocimiento de todos nosotros, y no solo por que lo escuchamos en las noticias sino porque lo vemos todos los días al salir a la calle: obesidad infantil en niveles sin precedente y todos los males que se generan en consecuencia o que se empeoran a causa de esta condición. Y todo esto con un agravante aún peor, la formación de hábitos alimenticios deficientes desde muy temprana edad, mismos que una vez llegada la vida adulta son bastante difíciles de corregir. Y aunque no han faltado los “vivos” que encuentran la forma de darle la vuelta a la norma, en general se trata de una medida que busca proteger la salud siguiendo una estrategia de prevención antes de que sea demasiado tarde, sino es que ya lo es. 

Foto: Pixabay

¿Pero y qué pasa con los niños que adoran lo picosito? En un país en el que enchilarse es casi un derecho básico ¿de qué forma podemos promover una alimentación saludable al mismo tiempo que nos seguimos regalando el gusto por enchilarnos? Y sí, quizás todos sabemos algunas recetas de snacks saludables, pero te aseguro que a cualquiera de estos snacks no les caería mal una buena dosis de algún elemento picante.

Te puede interesar:

Cómo Bolivia sorprendió a un mexicano amante del picante

Dulces con chile: El dúo mexicano perfecto

¿Cuáles son los chiles más antiguos en México?

Por ejemplo, qué tal unos buenos pepinos con limoncito y sal, y un toque de chilito en polvo. Solo de pensarlo se me hace agua la boca. Nivel de dificultad, cero. Ahora bien, si vas a añadir chile en polvo te recomiendo dos cosas: en primer lugar, ir al mercado o al super y comprar los polvos de chile molido puro, sin ningún otro elemento añadido. Para la fruta recomiendo guajillo molido o árbol molido. Una vez que añades el chile, dejas caer unas buenas gotas de limón, una pizca de sal y listo. En segundo lugar, si se te complica encontrar los chiles molidos puros, entonces ve por aquellos chilitos en polvo de marcas reconocidas que son bajos en sodio, todas las marcas famosas de chilitos en polvo tienen su versión baja en sodio que es ideal para lo que la necesitamos. Pepino, chilito, limón y un niño feliz y listo para deleitarse con una buena botana picante y saludable. Y bueno, si el pepino no es lo tuyo, hay una larga lista de frutas y verduras que también se pueden usar. 

Otro clásico elemento de botanas picantes es el chamoy, esa salsita dulce, ácida y picante que es la debilidad de más de uno. Y de nuevo, muchos de los chamoys industrializados tienen por lo menos un sello señalando el exceso en algún componente no recomendable. Pues bien, la buena noticia es que hacer chamoy no es algo difícil, mucho menos del otro mundo, ni tampoco utiliza demasiados ingredientes. Recetas las hay por todos lados en internet, lo más común, utilizar chabacanos deshidratados, vinagre, chile en polvo, azúcar mascabado, y jugo de limón; hervir, licuar y listo. Pero si te soy sincero, te recomiendo añadir un poco de flor de jamaica a esta mezcla, es decir, que el cuerpo de tu chamoy sea la combinación entre chabacano y flor de jamaica deshidratada, no te vas a arrepentir.


Pequeños cambios e inversiones de tiempo que a la larga se traducen en calidad de vida

— Fernando Dávila

Olvídate de las salsas embotelladas, y aprovecha esta gran opción más saludable para añadir en tus frutas y snacks. Sí yo sé, nada tan fácil como ir a la tienda y comprar una botella de chamoy, vaciarla en tus alimentos y listo. No cabe duda que hoy en día a unos pasos de casa podemos encontrar prácticamente de todo, embotellado y listo para usarse ¿Pero qué crees? Nada tan saludable como el poder tomar el control de lo que estamos comiendo. ¿Quieres más ideas? Qué tal unas quesadillas acompañadas de un pico de gallo para desayunar, de nuevo, tres o cuatro ingredientes y listo. Cebolla, jitomate, cilantro y chile serrano, todos a la tabla de cortar: un jitomate, un cuarto de cebolla, medio chilito serrano en rodajitas y cilantro al gusto. Sí, son 10 minutos preparando el lunch, ¿pero no crees que vale mucho más la pena en comparación a una sopa instantánea calentada en microondas? Son diez minutos ahora, que al largo plazo pueden significar años de vida saludable; pequeños cambios e inversiones de tiempo que a la larga se traducen en calidad de vida, en poder salir y caminar saludablemente a nuestro trabajo, en poder vivir libres de medicamentos de por vida, y por sobre todo tener siempre un día más para compartir con nuestros seres queridos, sentados a la mesa compartiendo nuestro amor por enchilarnos en compañía.  

Sigue a Fernando en redes sociales y comenta esta columna. Lo encuentras en @thechiliculture

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Aderezo.mx 🍴 (@aderezo_oem)