Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Tendencias » Por qué los chinos solo usan mesas redondas para comer

Foto. Aderezo

Por qué los chinos solo usan mesas redondas para comer

Un dato para entender mejor las dinámicas que hay en China en sus casas y restaurantes

Para identificar un restaurante de comida china fiel a sus tradiciones, será necesario notar la forma de la mesa; si es redonda y/o con una plataforma giratoria al centro, es probable que la sazón sea más tradicional, más apegada a las etiquetas de China.

Miembros de la comunidad asiática, comparten que  este tipo de mesas  tienen dos capas; en la base se pone los tazones, los palillos, los vasos y demás utensilios mientras que la tabla de encima, que suele ser de madera o cristal, se puede girar. Esto es para que se pueda compartir o asegurarse que todos en la mesa tienen acceso a la comida.

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.

“La gente prefiere utilizar una mesa redonda ya que el círculo simboliza lo perfecto, cabe más gente y pueden verse entre sí. En casa de un particular los invitados se sientan cuando el dueño les avisa. Si la comida tiene lugar en un restaurante, es una falta de respeto dejar que los invitados se sienten por donde traen los platos. Al llegar la comida, se le ofrece primero a los mayores”, menciona en su sitio oficial, Mitoyo, la academia de japonés, coreano y chino.

Foto. Aderezo





Esta fascinación por las mesas con familias completas, es notable en celebraciones como las del Año Nuevo Chino. La añoranza por compartir la mesa se hace presente.

“Un gran tema en torno a esta fecha es la nostalgia y la separación de la familia, el no poder estar juntos y en unión”, comparte en Aderezo, Radina Dimitrova, maestra en sinología y en literatura china antigua.

La especialista pone de ejemplo el momento de sentarse todos a la mesa. “Es un símbolo, incluso es un hecho físico, porque es un objeto redondo que significa la reunión donde todos, grandes y pequeños se juntan alrededor de la misma”. Además, expone que esta dinámica se comparte con la mentalidad de los mexicanos que a pesar de no usar la mesa exactamente redonda, le dan mucha importancia a ese momento de compartir los alimentos con la familia.

También puedes leer: Ritual de té para Año Nuevo Chino 2025

Otras curiosidades sobre lo que se pone en la mesa de los chinos

Finalmente, respecto a los alimentos, Global Asia comparte algunas curiosidades  respecto a lo que se sirve en la mesa. Por ejemplo, que los postres no son tan dulces y que no se comen necesariamente al final de la comida.

“Tampoco hay productos crudos en la mesa. Aunque ahora las ensaladas aparecen ocasionalmente en las cartas, incluso en China, no se trata de algo originario del lugar, ni tampoco muy logrado. Además, no se debe confundir la comida china con la que se encuentra en restaurantes chinos fuera de China. Salvo excepciones, en lugares con grandes comunidades chinas como México y ciudades de Estados Unidos o del Reino Unido, en Occidente se suele presentar una cocina china muy degenerada en relación con la original, más insípida y con sabores muy uniformes entre restaurantes y entre unos platos y otros, y con platos que se tienen por típicos pero que en realidad no existen tal cual en ninguna parte de China”.

¡Síguenos en Facebook! Es gratis: