Este miércoles 28 de junio se dio a conocer el fallecimiento de la dama del buen decir, hablamos de la presentadora y periodista Talina Fernández, a los 78 años; quién había sido diagnosticada con leucemia terminal.
Catalina María del Sagrado Corazón Fernández-Veró Vela, conocida como Talina Fernández, nació el 2 de agosto de 1944 en la Ciudad de México.
Dejó un gran legado en la televisión mexicana al conducir una infinidad de programas, además de radio y participar en muchos proyectos para cautivar a su público con su esencia y ocurrencias.
Te puede interesar:
- ¿Comer como un jugador de la NFL? Nutrición al nivel de los titanes del campo
- Pescado salvaje o de acuicultura, ¿cuál es la mejor opción?
- Consejos de la ONU para evitar el desperdicio de comida
Su paso por la televisión mexicana
Debido a su enfermedad salió de la televisión, pero eso no le impidió continuar con sus proyectos, ya que se mantuvo activa en sus redes sociales e incluso grabó un podcast con su hijo y también lanzó el programa “¿Y por qué no?”.
Durante su carrera, en sus programas, ya fuera como conductora o presentadora, siempre demostró una gran actitud para aprender, por lo que tuvo una importante participación en el programa MasterChef Celebrity, donde mostró sus habilidades en el mundo de la gastronomía e incluso, apoyó a varios de sus compañeros.
En una de las emisiones se confesó frente a cámara y aseguró que dejó de cocinar por muchos años, ya que su relación con la cocina era “muy mala” y además no solía comer muchos alimentos, carne y pollo eran de las cosas culinarias que preferiría evitar, pese a ello le gustaba dar todo de ella y por eso se animó a participar en una contienda culinaria.
“Si tuviera que cocinar para sobrevivir, me muero de hambre”
De acuerdo con la propia conductora, cocinó por muchos años para su familia, especialmente para su esposo Gerardo Levy, quien era de origen francés y razón suficiente para que tuviera que preparar comida francesa. Después de su divorcio, juró no volver a cocinar.
Por ello su eliminación fue un duro golpe para sus compañeros, quienes hicieron a un lado la competitividad del reality y la felicitaron por sus habilidades.
Una de sus últimas participaciones fue para su canal de youtube de su programa “Y por qué no“, donde junto con su hijo, presentaron una receta para preparar una botana, la cual ella narra que la aprendió a preparar con una familia de Laredo, Texas.
Bocadillo de Zatar
Ingredientes:
- 1 Barra de queso crema
- 1 Puño de cilantro
- 1 puño de alcaparras
- 4 chiles serrano al gusto
- 1 puño de Zatar
- 1/2 taza de aceite de ajonjolí
- Galletas saladas para acompañar
Modo de preparación
- Revolver el queso crema con el cilantro, los chiles serranos y las alcaparras.
- Hay que formar bolitas o amasijos con la revoltura del queso.
- Las bolitas se va a cubrir con el Zatar hasta que queden totalmente cubiertas.
- Luego se van a sumergir en el aceite de ajonjolí y se va a presentar con más cilantro y galletas saladas.
Podcast
Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible: