Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Tendencias » ¿Qué se come en Tailandia? Las enseñanzas que nos dejó el Thai Fest en Banyan Tree Puebla

Foto: Cortesía Thai Fest

¿Qué se come en Tailandia? Las enseñanzas que nos dejó el Thai Fest en Banyan Tree Puebla

El Thai Fest 2025 conquista con curry, pad thai y más de la cultura y gastronomía del país asiático

Por Erika Reyes

Cúrcuma, galanga, lemongrass, cilantro, ajo, chiles, albahaca, jengibre, hojas de lima kaffir, pastas de curry y leche de coco, son algunos de los ingredientes que engalanaron los sabores y aromas de Tailandia en diversas preparaciones durante el Thai Fest del hotel Banyan Tree.

El Thai Fest es una celebración única que cada año se celebra simultáneamente en todas las propiedades de la marca a nivel global para enaltecer la cultura y gastronomía de Tailandia y en la que, sus mejores embajadores, son los chefs ejecutivos de cada hotel.

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.

En Puebla, la chef Sarahí Ponce ofreció un viaje de sabores a las calles de aquel país del sudeste asiático con el Bangkok Street Food, donde diferentes estaciones deleitaron los paladares de los comensales con los inconfundibles sabores tailandeses.

Foto: Cortesía Thai Fest

“Tratamos de representar lo que te encuentras en las calles de Bangkok, como ensaladas, frituras que es lo que venden mucho en el mercado de Tailandia, rollitos, croquetas de camarón y de pescado, alitas de pollo con salsa tamarindo, son recetas cien por ciento Thai”, señaló.

La celebración tuvo lugar en el restaurante Saffron, que se encuentra en el rooftop del hotel y cuenta con una vista espectacular de la Angelópolis. Se instalaron diferentes estaciones, entre ellas la de rollitos, otra de curry, sopas, pad thai y arroces, el grill y postres.

Fotos: Erika Reyes y Cortesía Thai Fest

“En la de currys estaba el verde de pollo que es el tradicional y el massaman que es particularmente diferente porque tiene tamarindo, leche de coco y muchas especias, es muy aromático. Hicimos la sopa de pollo thai, la roja con camarones, y la sopa de coco tradicional que se hace con una raíz parecida al jengibre que se llama galanga y lima kaffir que es un sabor alimonado que lo perfuma mucho, sientes la frescura y un toque de explosión”, explicó.

Fotos: Cortesía Thai Fest

En la estación de pad thai y arroces los estaban haciendo en wok tailandés. En lo que se refiere al grill los sabores eran espectaculares, había camarones, cerdo y arrachera marinados, y róbalo en salsa picante.

“Para hacer el pad thai en Tailandia ocupan carbón o un fuego rudimentario, el chiste es que el azúcar de la salsa caramelice y deje ese sabor ahumado. Cuando lo haces en wok como lo estamos haciendo aquí, lo tienes que hacer lo más rápido posible, aventarle los ingredientes: aceite, cilantro, ajo, el huevo, los tallarines de arroz ya hidratados y la proteína, lleva germen de soya para que lo haga un poco crocante, cacahuate, chile y limón para terminar”, finalizó la chef.

Fotos: Cortesía Thai Fest

Los postres saltaban a la vista de todos y al gusto del paladar, había tapioco con leche infusionada con lichi, un crème brûlée de té thai con un sabor muy peculiar, natilla y tres leches de coco, brochetas de fruta y flores de loto hechas de chocolate blanco.

En cuanto a las bebidas, había té Thai rojo que fue una bebida que gustó mucho, una mezcla de hierbas aromáticas y leche de coco muy sabroso. El sake mexicano Nami, cautivó los paladares de los comensales, mientras que la ginebra Imagine, también mexicana, encantó con sus sabores frescos.

También puedes leer:

Festival de Cocina Migrante: Cómo conectar los sabores de México, Tailandia y Europa

Comida tailandesa, ¿qué la hace tan especial?

Galanga Thai House, un ejemplo de resiliencia

Pero ahí no terminó la celebración, porque continuó durante dos días más con un menú degustación que unió lo mejor de México y Tailandia en cuatro tiempos. Fueron los siguientes:

-Som Tum. Ensalada de papaya verde.

Salmón Liu Suan. Salmón, lechuga sangría, albahaca, hierbabuena, cilantro, echalotte, pepino, papel de arroz y salsa seafood.

Taco Thai de Cangrejo. Taco de cangrejo con guacamole de jengibre, salsa macha y nam yam.

-Phad Krapao Nuea. Filete de res, albahaca, ajo, chile, salsa de soya, salsa de ostión, azúcar, pimienta.

-Saku Lychee Yen. Leche de coco, melón, lychee ice-cream, azúcar, tapioca pearl, lychee y syrup.


Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Aderezo.mx 🍴 (@aderezo_oem)