Con la tecnología de Google Traductor

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Tendencias » Chefs responden si hay sustituto del cilantro

Foto. Creative Commons

Chefs responden si hay sustituto del cilantro

Ante el aumento de precio, le preguntamos a especialistas y tenemos malas noticias

COMPARTIR

Encima de los taquitos, en ensaladas, enalteciendo el sabor de una salsa o coronado un buen caldo, el cilantro es uno de los ingredientes más importantes en la gastronomía mexicana. Se aprovecha todo, hojas y tallos; es un excelente sazonador de carnes.

Esta hierba aromática está en boca de todos y lamentablemente no es por su sabor, sino por su precio. De acuerdo con El Sol de México, el manojo de cinco kilos de cilantro que se oferta en sitios como la Central de Abasto de la Ciudad de México pasó de 140 pesos a 550 pesos, en un mes.

¿Por qué está tan caro el cilantro?


De acuerdo con especialistas, el incremento de precios se debe a que, en Puebla, uno de los estados que más distribuye este producto al país, se han presentado lluvias abundantes y granizando lo que sin duda ha estado afectando al inventario.

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí

Foto. Adrián Vázquez


También puedes leer:

Llenan la mesa de bichos en Puebla y Coyoacán
Cómo sembrar tu cilantro en casa ahora que está carísimo


¿Con qué ingrediente se puede sustituir al cilantro?


El cilantro se ve en muchos de los platillos de la gastronomía nacional y, definitivamente, que su precio elevado podría repercutir en los precios de los platillos, así como en el quehacer de las cocineras y chefs. Es la estrella de salsas, el guacamole, de los frijoles y otros antojitos.

Ante la noticia sobre el aumento de precios, en Aderezo buscamos a varios chefs con la inquietud de saber si hay un ingrediente que pueda sustituir al cilantro en la cocina. Esto respondieron:

“Yo no podría sustituirlo porque su sabor es único. Las recetas tradicionales cambiarían por completo; no puedes hacer una salsa y cambiarlo por perejil”, comentó, Diana López del Río, chef de Mux. Además, dijo que con esto podría venir un incremento de 12% en verduras, hierbas y hojas, por mencionar algunos ingredientes. “Por eso el incremento al salario mínimo es fundamental, porque la pobreza no puede caer a una situación inhumana. Es un tema largo, pero nuestro cilantro es insustituible”, compartió.

El cilantro no se puede sustituir porque es la base de la mexicanidad. Si acaso, en los tacos, se podría poner el rabo de la cebolla de cambray”, compartió la chef Ana Dolores de Esquina Común.

“Considero el cilantro es un sabor único e ingrediente de elemental para la cocina y recetas mexicanas; simplemente cualquier salsa casera no sabe igual sin cilantro. Usar en algunas recetas, otra hierba cambiaría el sabor”, comentó por su parte la chef Begoña Pérez Porrúa de El Mayor. Mencionó que necesitamos aprender a reciclar, usar correctamente el agua y que el gobierno apoye a la agricultura.

También puedes leer: Las tortas más extrañas y sabrosas de México

Datos curiosos sobre el cilantro

Y para seguir admirando su existencia, te contamos un par de datos más sobre este ingrediente:

– A las semillas se les conoce como coriandro
-Se utiliza en la herbolaria por su propiedades estimulantes, antiespasmódicas, antiinflamatorias y antibactericidas
-Llegó a México con la Conquista, junto con el perejil y el epazote, según Larousse Cocina

Suscríbete 

¿Quieres ser el primero en leer nuestro contenido gastronómico? Suscríbete AQUÍ y recíbelo cada martes





COMPARTIR