Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Tendencias » Las Flautas, ícono de la Roma que resistió sismos y pandemia, pero no al desalojo de la gentrificación

Foto: cortesía @romanorte3

Las Flautas, ícono de la Roma que resistió sismos y pandemia, pero no al desalojo de la gentrificación

Con casi seis décadas de historia en la esquina de Tonalá y Guanajuato, fue desalojado sin aviso oficial y provocó el desmayo de su dueña

La colonia Roma registró un episodio que pone en riesgo un pedazo de su memoria culinaria en la zona. El restaurante Las Flautas, con casi seis décadas de historia en la esquina de Tonalá y Guanajuato, fue desalojado sin aviso oficial, según relataron vecinos y empleados. Un grupo de cargadores entró la mañana del miércoles 10 de julio al local con una orden verbal: sacar todo.

Refrigeradores, mesas, estufas, cuadros conmemorativos y hasta recuerdos familiares fueron colocados en la banqueta ante la mirada incrédula de la comunidad. “Lo que no pudieron los sismos ni la pandemia, lo hizo la especulación inmobiliaria”, mencionó un vecino a distintos medios, mientras ayudaba a mover una caja con utensilios. Según testigos, la dueña del lugar se desmayó al presenciar el desalojo. No hubo ambulancia ni apoyo oficial, sólo agentes que resguardaron el operativo.

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.

Foto: cortesía @romanorte3

Fundado en 1966, Las Flautas era famoso por su cocina popular mexicana: flautas de pollo, barbacoa, frijol o papa, tacos de canasta, sopitas y aguas frescas. Muchos de sus comensales eran clientes de toda la vida; otros, turistas o trabajadores del barrio que lo descubrieron por recomendación o nostalgia.

Un desalojo que duele más que el cierre

De acuerdo con vecinos y organizaciones civiles, el desalojo se relaciona con la venta del inmueble, una práctica común en la Roma ante el aumento del valor inmobiliario. La Fundación La Roma señaló que no hubo notificación judicial visible ni documentación oficial del proceso. Algunos temen que el local se convierta en un alojamiento temporal tipo Airbnb, o bien, en un nuevo comercio que genere mayores ingresos.

Las Flautas había resistido de todo: los sismos de 1985 y 2017, la crisis sanitaria de 2020, incluso aumentos de renta. Apenas el martes anterior al desalojo, los inquilinos habían pagado puntualmente, afirman empleados. Pero el miércoles amanecieron con el cierre definitivo.

Otros cierres que marcaron una época en la colonia Roma

Este no es un caso aislado. En los últimos años, la colonia Roma ha sido testigo del cierre de restaurantes históricos que formaban parte del tejido cotidiano y sentimental de la ciudad. La gentrificación, los altos costos de renta y los nuevos modelos de negocio han desplazado incluso a establecimientos consolidados.

Foto: cortesía @romanorte3

Uno de los casos más comentados fue el de Kelly’s, el clásico diner estadounidense sobre Álvaro Obregón, con decoración retro, cabinas de vinipiel y jukebox en la pared. Fundado en los años 50, Kelly’s fue durante décadas un punto de reunión para vecinos, estudiantes, oficinistas y familias que buscaban desde un club sándwich hasta un helado flotante. Su cierre, entre silencioso y repentino, marcó el fin de una era para quienes lo veían como una cápsula del tiempo con sabor a hot cakes.

También puedes leer:

Estas son las flautas más ricas en Ciudad Juárez

¿Tienes ternurines? Disfrázalos y participa por flautas gratis un año

¿Tortillas de harina de 65 centímetros? ¡Solo en Ciudad Victoria!

También dijo adiós La Bella Italia, uno de los restaurantes familiares más entrañables de la Roma. Abierto en los años 60 en la calle Álvaro Obregón, fue conocido por su trato cálido, sus porciones generosas y recetas caseras como la lasaña, los ravioles o el pay de queso. Muchos capitalinos lo visitaban desde niños y seguían llevando a sus hijos. Su cierre, en plena transformación del corredor Roma-Condesa, dejó un hueco difícil de llenar, no solo en la oferta gastronómica, sino en la memoria emocional del barrio.

Más recientemente, en 2024, cerró Belmondo, un referente del brunch moderno y los sándwiches gourmet en la calle Tonalá. Su propuesta era más contemporánea, con pan artesanal, ingredientes frescos y una vibra casual, perfecta para desayunos largos, reuniones entre amigos o freelancers con laptop en mano. A pesar de ser un favorito de la nueva generación de comensales urbanos, Belmondo no logró resistir la presión del mercado inmobiliario, y su cierre fue recibido con sorpresa por muchos de sus clientes fieles.

¿Y ahora, dónde comer Las Flautas?

Aunque el local de Tonalá cerró, el restaurante Las Flautas tiene un par de sucursales más, en el Estado de México y la Ciudad de México. Por lo que podrás seguir consumiendo las recetas de tacos que, desde 1966, han encantado a los comensales. En Menú te contamos dónde se ubican.

Sin embargo, para los habitantes de la Roma y para quienes crecieron comiendo allí, no será lo mismo. “Aquí celebré cumpleaños, traía a mi papá a desayunar los domingos. Ya no queda casi nada de la Roma que conocí”, lamentó un hombre mayor, que observaba cómo retiraban el último letrero del negocio.

Las Flautas, Satélite

Foto: Cortesía Las Flautas

Este local ofrece las clásicas flautas de pollo, barbacoa de res, queso, papa y frijol. También tienen consomé de pollo (solo, con pechuga, hígados, mollejas o combinado), tacos de canasta (adobo, chicharrón, papa, frijol y mole verde), salsas verdes y rojas, aguas frescas de jamaica, horchata, guanábana, tamarindo y guayaba, además de refrescos.
De postre, hay pay de limón y pay de nuez.
Dirección: Cto. Economistas 32, Cd. Satélite, Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Las Flautas, División del Norte

En esta sucursal puedes encontrar prácticamente el mismo menú que en Tonalá: flautas, tacos de canasta, consomé, salsas, aguas frescas y, además, paquetes especiales:

  • Tradicional: Consomé (con hígados o mollejas), 3 flautas, agua fresca y postre
  • Suizo: 3 enchiladas suizas, agua fresca y postre
  • Mexicano: 3 enmoladas, agua fresca y postre
  • De casa: 3 enfrijoladas, agua y postre
  • Canasta: 4 tacos, 1 consomé, agua y postre

En postres también ofrecen arroz con leche, flan, gelatina y pays.
Dirección: Popocatépetl 189, Portales Norte, Benito Juárez, CDMX.

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Aderezo.mx 🍴 (@aderezo_oem)