Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Tendencias » Guía Michelin México: Ya hay fecha y más detalles de la entrega 2025

Foto: Aderezo

Guía Michelin México: Ya hay fecha y más detalles de la entrega 2025

Con una nueva sede, los chefs nacionales vuelven a tener opotunidad de formar parte del Libro Rojo

Ya viene a México la edición 2025 de la Guía Michelin México, un evento que reunirá a lo mejor de la escena culinaria nacional y reafirmará la creciente relevancia del país en el mapa gastronómico global.

La Ciudad de México repite como sede de la ceremonia, y según información oficial de la guía, la gala se celebrará la noche del 3 de junio en el Foro Codere, donde se dará a conocer la nueva selección de restaurantes para la Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León.

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.

El anuncio fue encabezado por Gwendal Poullennec, Director Internacional de la Guía Michelin, quien destacó la energía, tradición y creatividad que definen a la capital mexicana. “Desde su vibrante escena gastronómica callejera hasta sus restaurantes de alta cocina de clase mundial, la Ciudad de México es una dinámica encrucijada de sabores y creatividad”, afirmó.

Gwendal Poullennec, Director Internacional de la Guía Michelin | Foto: Francisco Charqueño

En palabras de Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, la gastronomía local representa “una cultura viva, memoria colectiva e innovación constante”. La funcionaria subrayó que la presencia de la Guía Michelin consolida a la capital como un destino esencial para el turismo internacional, al tiempo que celebra el legado ancestral y la evolución continua de la cocina mexicana.

También puedes leer: Qué califica un inspector de la Guía Michelin

¿Dónde seguir la Gala Michelin en vivo 2025?

Todos los chefs que dirijan un restaurante recomendado por la Guía en su edición 2025, así como medios de comunicación, colaboradores y líderes del sector estarán invitados a la ceremonia, durante la cual se entregarán los nuevos establecimientos Seleccionados, Bib Gourmand, con Estrella Michelin y con Estrella Verde, junto con 5 premios especiales: el Premio Michelin Joven Chef, el Premio Sumiller, el Premio al Servicio, el Premio al Cóctel Excepcional y el Premio Apertura del Año.

La fiesta culinaria de la guía en su versión México 2025, se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube de la Guía Michelin, lo que permitirá a todos compartir la emoción de este prestigioso evento. Inmediatamente después, la nueva selección estará disponible en la web y la app de la Guía.

Primera Gala Michelin 2024 | Foto: Francisco Charqueño

¿Qué hace la Guía Michelin?

Reconocida mundialmente por su excelencia y calidad, la esta guía ofrece una selección de restaurantes de clase mundial. Las famosas estrellas identifican establecimientos que sirven una cocina excepcional, rica en sabor, ejecutada de manera notable e impregnada de la personalidad de un chef talentoso.

También puedes leer: ¿Por qué tardó tanto la Guía Michelin en llegar a México?

Este reconocimiento sigue siendo un compañero de confianza para cualquier viajero que busque una experiencia gastronómica y de hospitalidad inolvidable. Se publicó por primera vez en Francia a principios del siglo XX para fomentar el desarrollo de la movilidad en coche y la venta de neumáticos, ofreciendo consejos prácticos a los conductores.

Foto: Freepik

Progresivamente, se ha especializado en recomendaciones de restaurantes y hoteles. Los inspectores de Michelin utilizan los mismos criterios y métodos de selección que en sus inicios. La selección de restaurantes se une a la de hoteles de la guía, que incluye los alojamientos más singulares y emocionantes del mundo.

Gracias al riguroso proceso que se aplica de forma independiente y consistente en más de destinos (más de 60 Guías), se ha convertido en un referente internacional en gastronomía.

Todos los restaurantes son recomendados por inspectores anónimos, capacitados para aplicar los mismos métodos de eficacia comprobada que los inspectores han empleado durante décadas en todo el mundo. Esto garantiza un estándar de excelencia uniforme e internacional. Como garantía adicional de total objetividad, ellos pagan todas sus facturas íntegramente y solo se evalúa la calidad de la cocina.

Todo esto se rige bajo cinco criterios definidos por Michelin: calidad del producto; dominio de las técnicas culinarias; armonía de sabores; la personalidad del chef reflejada en la cocina; y consistencia a lo largo del tiempo y en toda la carta. Estos garantizan una lista consistente y justa, de modo que un restaurante con Estrella Michelin tenga el mismo valor independientemente de si se encuentra en París, Nueva York o cualquier otro lugar del mundo.

¿Ya nos sigues en Instagram? Es gratis

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Aderezo.mx 🍴 (@aderezo_oem)