Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Tendencias » De qué está hecha la leche de tigre peruana y qué beneficios tiene su consumo

Foto: Pexels

De qué está hecha la leche de tigre peruana y qué beneficios tiene su consumo

¿De dónde viene este nombre y qué ingredientes contiene?

Sabemos que por lo menos una vez en la vida has disfrutado de algún platillo de la cocina peruana. Ya sea el controversial cuy, lomo saltado, pollo a la brasa, ají de gallina o el ya conocido ceviche.

En su gastronomía pocos sabores son tan intensos, frescos y únicos como el del secreto máximo de ese platillo: la leche de tigre. Un elixir cítrico y picante que originalmente nace como parte del ceviche peruano, pero que hoy se disfruta como bebida, entrada o remedio casero. Su popularidad ha traspasado fronteras y cada vez más restaurantes en México la incorporan a su carta como un shot lleno de sabor.

Está conformado por el líquido resultante de la maceración del pescado crudo en jugo de limón, ají (chile), ajo, cebolla y sal. Aunque de acuerdo con el sitio Lima Easy, también se suele añadir apio, jengibre, cilantro y, a veces, leche evaporada.

Con el paso del tiempo, este jugo se convirtió en una receta en sí misma, con múltiples versiones y preparaciones, que incluso puede servirse como coctel (en la mayoría de los casos sin alcohol, aunque algunos bartenders pueden llegar a agregar un chorrito de Pisco).

Su nombre viene de su color, así como la energía que se comenta, puede llegar a dar.

Foto: Pexels

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí

¿Qué beneficios tiene la leche de tigre?

Aunque no existen estudios concluyentes, popularmente se le atribuyen propiedades gracias a sus ingredientes como:

Rehidratante y revitalizante. Gracias al limón y al pescado (ricos en vitamina C y proteínas).

Efecto antiresaca. Ya que los ingredientes ayudan a estimular el sistema digestivo y recuperar electrolitos.

Afrodisíaco natural. Por su intensidad, según creencias populares difundidas en Perú y por chefs como Gastón Acurio.

Receta fácil de leche de tigre al estilo peruano

Foto: Pexels

Ingredientes:

150 g de filete de pescado blanco fresco (como robalo, huachinango o lenguado)

1/2 taza de jugo de limón fresco (colado)

1/4 taza de caldo de pescado (opcional)

1 diente de ajo picado

1 trozo pequeño de apio

1/4 de cebolla morada en tiras

1 chile rojo sin semillas (puede ser chile manzano o piquín)

Sal al gusto

Hojas de cilantro

Cubos de hielo (opcional, para suavizar la acidez)

Modo de preparación:

1 ) Corta el pescado en cubos pequeños y colócalo en un recipiente con el jugo de limón. Déjalo marinar por 5 minutos.

2 ) Agrega el caldo, ajo, apio, cebolla, chile y sal.

3 ) Licúa todo por 10-15 segundos. No licúes demasiado para evitar amargar el limón.

4 ) Cuela la mezcla y sirve fría en un vasito.

5 ) Decora con cilantro fresco y, si quieres, acompaña con maíz, camote o incluso camarón cocido.

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Aderezo.mx 🍴 (@aderezo_oem)