¡Ya llegó una de las épocas favoritas para los mexicanos! Hongosto. Aquella que viste de colores en los verdes bosques, en la que diminutos organismos de diferentes tamaños, forman parte de un mismo espacio.
¿De dónde surge este término? Es una manera coloquial y un tanto cariñosa que se usa para referirse al mes de agosto, debido a la gran proliferación de hongos que ocurre durante esta época gracias a las lluvias y la humedad.
Si quieres lanzarte a la aventura de liberar esporas y conocer cuáles son los hongos comestibles, tóxicos y hasta alucinógenos, te traemos algunos de los tours con experiencias completas para que te empapes en el universo fungi.


¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí
Santuario de las Luciernagas
Tour de hongos por Nanacamilpa. Es la población con hongos más cercana a la CdMx, a menos de 1.5 horas de distancia.
Aquí podrás observar hongos comestibles, tóxicos y hasta alucinógenos. El tour empieza a las 6:00 am, y se podrán recolectar hongos comestibles que al final del tour de 3 horas, se podrán degustar como desayuno.
El paquete incluye visita al bosque de hongos, explicación de hongos comestibles, tóxicos y alucinógenos, y degustación de hongos comestibles en desayuno.
No incluye alimentos extra, transportación, impuestos y propinas.
No olvides llevar ropa cómoda, usar gorra y lentes de sol.






Agenda tu experiencia aquí.
Costo: $700 por persona.
Instagram: @santuariodelasluciernagasmx
Funga Hikes
Lánzate a estos tours micoturísticos (actividad turístico-recreativa, que se basa en la recolección, degustación y aprendizaje sobre los hongos comestibles silvestres), saliendo desde la Ciudad de México.
Anímate a descubrir la diversidad gastronómica y culturas que acompaña a los hongos. Aquí van más allá que solo la biología y ecología de los organismos.
Todos los tours incluyen: transporte privado (salidas de metro Taxqueña y Etiopía), entrada al parque, préstamo de bastones de senderismo, botiquín colectivo de primeros auxilios, guías micólogas, biólogo, fotografías personalizadas, póliza de seguro de viajero durante el senderismo, atlas de hongos nativos, comida regional con hongos comestibles.
Costo: Desde $1,100, hasta $1,300
Instagram: @funga.hikes
La Hongoteca Mx
Aventúrate a este recorrido en oyameles y descubre la funga. No es solo una caminata en el bosque, es aprender de los hongos con quienes los conocen de verdad. Aquí una micóloga con más de 5 años de experiencia, y hongueras tradicionales, te compartirán saberes únicos.
¿Qué incluye esta experiencia? Caminata guiada en el bosque de oyameles, introducción al reino fungi y la importancia del micoturismo, meditación guiada, encuentro con hongueras locales, desayuno y comida con hongos silvestres, crear comunidad, naturaleza y mucha inspiración.
Domingo 10 de agosto. Reserva por DM – cupo limitado.




Costo: $1,900 por persona
Instagram: @lahongoteca
Paseos Turisticos Tepotzotlán
Vive una increíble experiencia en los bosques del pueblo mágico de Tepotzotlán.
Podrás visitar los bosques, donde disfrutarás del paisaje, los árboles, los animales, los sonidos y conocerás y recolectarás hongos comestibles.
Un biólogo te acompañará para identificar hongos tóxicos y alucinógenos para únicamente tomar fotografías. Además caminarás por el centro para conseguir otros ingredientes como flor de calabaza y quelites. Además, conocerás a las hongueras, mujeres que recolectan hongos todas las mañanas en los bosques y son las expertas en seleccionar los mejores. Por la tarde visitarás a una familia local, donde aprenderás a cocinar los hongos de manera tradicional. Para finalizar, antes de regresar disfrutarás de un delicioso platillo.
Incluye almuerzo, guía local, recogida y regreso al hotel (solo hoteles seleccionados), transporte en vehículo privado y agua embotellada. No incluye propinas.






Reserva aquí.
Costo: $2,957 (mínimo de reserva para dos personas)
Instagram: @paseos_turisticos_tepotzotlan
Ecotura
Únete a esta experiencia de colección de hongos, guiada por expertos de la comunidad Tlahuica, un pueblo indígena en el Estado de México.
En un entorno natural único dentro de la sierra Chichinautzin, los guías tlahuicas te llevarán por senderos ocultos, enseñándote técnicas tradicionales de recolección sostenible para preservar el ecosistema.
Disfruta de una experiencia sensorial, degustando hongos frescos y preparados en deliciosos platillos típicos de la región.
Esta actividad es perfecta para amantes de la naturaleza, familias y cualquier persona interesada en la cultura y gastronomía local. Conecta con la tierra, aprende de los guardianes del conocimiento ancestral y lleva contigo un pedazo de la riqueza cultural y natural de México.
Consulta más información aquí.
Instagram: @ecotura
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: